Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
La paella es una de las grandes tradiciones valencianas. Irene Marsilla
Las ocho reglas de tres 'influencers' de la terreta para ser un verdadero valenciano: «Desgraciat, xafaxarcos»

Las ocho reglas de tres 'influencers' de la terreta para ser un verdadero valenciano: «Desgraciat, xafaxarcos»

El dúo cómico Jajajers y el creador de contenido Benja Serra muestran en una publicación algunas de las costumbres de la gente de la terreta

D. Merino

Domingo, 15 de septiembre 2024, 19:41

No hay nada más valenciano que una paella o un buen 'esmorsaret' en lo que a gastronomía se refiere. Dos platos que destapan las esencias y tradiciones más arraigadas de la gente de la terreta. Y es que precisamente si por algo destacan los valencianos es por tener manías, y muchas. Eso es lo que han querido demostrar a modo de parodia el dúo cómico Jajajers, formado por Jorge García y Alexis Martínez, y el creador de contenido Benja Serra en una publicación conjunta en sus redes sociales.

En un vídeo que acumula ya más de 11.000 'likes', los valencianos repasan algunas de las rutinas que se pueden llegar a tener en la Comunitat. No falta el saludo insultando al amigo o familiar de turno demostrando el aprecio que se le tiene: «'Desgraciat'», «'xafaxarcos'» o «'malparit'» son algunas de las expresiones que utilizan en su encuentro.

Como no podía ser de otra manera, el valenciano de pura cepa también debe tener buen olfato para detectar a kilómetros una paella o una buena 'torrà': «En la caseta de Sisco. ¡Qué cabrón! Y no me ha avisado». Tampoco falta la celebración futbolera, gritar muy fuerte ese gol en contra del Real Madrid que todo valencianista -o levantinista- festeja como si fuera un título propio.

«Madre de Dios, ya estoy sudado otra vez». La cuarta norma es quejarse de la humedad. Algo que lleva automáticamente a la quinta: lo bien que queda el pelo fuera de Valencia. Que se note que la capital del Turia es zona de costa y el pelo termina encrespado. Salir de la Comunitat es sinónimo de buen peinado.

A esto hay que sumarle las discusiones. Un buen valenciano no da su brazo a torcer en una conversación, aunque ambos piensen igual. Los de la terreta son «discutidores» por naturaleza. Y otra regla no escrita es caminar por medio de la carretera, ya sea en Fallas o cualquier otra época del año: «Escucha, no vayas por ahí a ver si viene un coche». «¡Que no, que no pasa nada!».

Y no podía faltar el clásico entre los clásicos. El agua de Valencia tiene mucha cal, así que no se bebe del grifo. La historia cambia al salir fuera de la Comunitat. Todo valenciano que se precie debe valorar el poder degustarla sin estar embotellada: «Mira cari, se puede beber. Está buena y todo. ¡Voy a por una garrafa!».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las ocho reglas de tres 'influencers' de la terreta para ser un verdadero valenciano: «Desgraciat, xafaxarcos»