Varias tarjetas de crédito en una imagen de archivo. Jose Mari Lopez

La OCU desvela cuál es el mejor método de pago en los viajes al extranjero

El organismo ha dado una serie de recomendaciones a los viajeros

Lunes, 15 de julio 2024, 22:09

El verano es la época del año en la que más viajes realizan los españoles. Pese a que es temporada alta y que los vuelos suelen ser muy caros, si se organiza con tiempo y se aprovechan las ofertas puede ser más tolerable para la economía familiar. Eso sí, si tenemos que viajar hay ciertos puntos que se deben planificar y no dejar a la imaginación. Uno de ellos es el método de pago que utilizaremos una vez hayamos aterrizado en nuestro destino. Según explica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), si visitamos un país extranjero lo mejor es usar la tarjeta de crédito.

Publicidad

Pese a que siempre es recomendable llevar algo de dinero en efectivo, la tarjeta es la mejor opción para las compras y servicios. Además, si en algún momento se necesita moneda local en efectivo, con ella se puede extraer dinero en cajeros automáticos, limitando los riesgos que supone llevar grandes cantidades de efectivo.

Eso sí, desde la OCU indican que hay que tener precaución con las comisiones. uando se viaja fuera de la zona euro (dentro de Europa a destinos tan comunes como Reino Unido, Polonia o Croacia, por ejemplo), en muchos casos las tarjetas aplican comisiones. Por ejemplo, al sacar dinero del cajero se cobra un 4% o 5% del importe extraído. Sin embargo, algunas tarjetas de débito permiten extraer dinero sin comisiones en el extranjero.

La mayoría de las tarjetas emitidas por los bancos tienen establecidas comisiones por cambio de divisa, que se aplican tanto en las compras como en las extracciones en cajeros de países con una moneda distinta al euro. La comisión llega a ser de hasta el 3% del importe de la operación y se suma a la establecida por extraer dinero en cajeros. Por lo tanto, podemos estar pagando comisiones de hasta un 8% en total.

Sin embargo, existen tarjetas sin comisiones por cambio de divisa y que permiten extraer en cajeros fuera de la zona euro sin pagar nada. Eso sí, cuentan con límites de importe o número de extracciones, lo que hace que sean una opción a tener en cuenta para tus viajes.

Publicidad

Recomendaciones para usar la tarjeta en el extranjero

La OCU ofrece también una serie de consejos a los usuarios para cuando vayan a utilizar su tarjeta de crédito durante sus viajes al extranjero:

- Comprobar las comisiones por utilización fuera de la zona euro

- Conocer lo que te cobran por sacar dinero en el extranjero

- Aegurarte de que el límite de tu tarjeta es suficiente

- Llevar una segunda tarjeta de crédito por si falla la habitual

- Elegir pagar en la moneda local siempre que sea posible

Publicidad

- Precaución con los usos fraudulentos y los timos

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad