Secciones
Servicios
Destacamos
En internet circulan muchos trucos y consejos que alguna vez tuvieron un fundamento científico, pero que al propagarse por las redes sociales se han distorsionado. Uno de estos consejos virales es el truco del papel de aluminio en el lavavajillas para dejar los cubiertos brillantes. Ahora, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) quiere aclarar la realidad detrás de este bulo.
El truco de utilizar papel de aluminio para limpiar objetos de plata es antiguo, pero reaparece de vez en cuando. Reader's Digest lo publicó en enero de 2023 en relación con la cubertería de plata, y desde entonces ha sido replicado en infinitas ocasiones, prometiendo resultados sorprendentes en todo tipo de utensilios.
El principio detrás del truco original es que la plata, al oscurecerse en contacto con el aire formando sulfuro de plata, puede recuperarse colocándola en contacto con papel de aluminio en un recipiente con agua caliente y bicarbonato. En esta reacción, el aluminio atrae el azufre del sulfuro de plata, formando sulfuro de aluminio, lo que deja la plata brillante mientras el papel de aluminio se oscurece.
Noticia relacionada
Sin embargo, este truco se ha 'manipulado' al difundirse por las redes sociales. Alguien decidió actualizarlo, cambiando la plata por cubiertos de acero inoxidable y el recipiente con agua caliente por el lavavajillas. Sin embargo, desde la OCU aseguran que el truco de la bola, «es una bola».
El truco de la bola de aluminio no funciona con cubiertos de acero inoxidable. La mayoría de estos cubiertos llevan una marca en el reverso indicando su aleación, como 18/10, lo que significa que contienen hierro, un 18% de cromo y un 10% de níquel. Esta composición protege al acero de la corrosión y no produce sulfuros de azufre, por lo que no es necesario usar papel de aluminio para limpiarlos.
Además, el aluminio no tiene ningún efecto sobre el óxido de hierro que puede aparecer en el acero inoxidable. Para eliminar este óxido, la OCU recomienda usar un estropajo y frotar un poco.
Si los cubiertos tienen arañazos superficiales, se pueden frotar con un estropajo verde y un poco de aceite. Para arañazos más profundos, existen productos específicos en el mercado o se puede utilizar la piedra blanca de limpieza.
No obstante, para evitar comprar cubiertos de mala calidad, desde la entidad recomiendan tener en cuenta que lleven marcados en el reverso cuál es el tipo de aleación, «prueba de que se han fabricado conforme a las normas de calidad para cada uso previsto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.