Clara Alfonso
Valencia
Miércoles, 19 de julio 2023, 00:53
Los mosquitos son una de las plagas más molestas durante los meses de calor, y muchas personas buscan métodos efectivos para protegerse de sus picaduras. Para ello, existen diferentes productos y dispositivos en el mercado que prometen mantener a raya a estos insectos. Pero, ¿cuáles son realmente eficaces?
Publicidad
Según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el 78% de la población española usa algún remedio contra los mosquitos en su domicilio. En el exterior, «el porcentaje se reduce mucho y baja a menos de la mitad: solo un 45% afima usar algún repelente o producto antimosquitos fuera de casa».
De los resultados obtenidos, se sabe que las mosquiteras en las ventanas y los difusores eléctricos, también conocidos como enchufes antimosquitos, son considerados los métodos más eficaces. Además, el consumidor también considera fiables las lámparas de luz amarilla o ultravioletas.
No obstante, los expertos consideran que la mejor manera de acabar con estos molestos insectos en el interior es recurrir a productos insecticidas, como aerosoles, o utilizar enchufes difusores. En este sentido, es importante mantener la habitación cerrada mientras estos productos están en pleno funcionamiento, ya que sus principios activos, como los piretroides, son tóxicos y no se recomienda su uso excesivo. Además, se debe evitar su uso en presencia de bebés.
Noticia Relacionada
En el exterior, la opción más recomendada es utilizar repelentes, ya que desorientan a los mosquitos. Para la OCU, los repelentes más eficaces son el DEET (N,N-dietil-m-toluamida) y la Icaridina, seguidos del Citriodiol o el PMD. Sin embargo, no se deben utilizar en niños. También existen otros principios activos, como el IR 3535 (Butilacetilaminopropionato de etilo) y los aceites esenciales (geraniol, citronela, entre otros), que son menos eficaces pero también menos tóxicos para las personas.
Publicidad
En cuanto a los métodos que no resultan eficaces, los aparatos de ultrasonidos y las lámparas ultravioletas no son efectivos para repeler a los mosquitos. Contrariamente a la creencia popular, estos insectos no se sienten atraídos por la luz, sino por el CO2 de la respiración y las sustancias liberadas por la piel. Tampoco lo son las pulseras repelentes, ya que su alcance es muy limitado.
Noticia Relacionada
No obstante, el organismo recomienda utilizar una opción sencilla y libre de tóxicos, como lo es un ventilador de pie. Al mover el aire, dispersa el CO2 de la respiración y las sustancias liberadas por la piel, que son los principales focos de atracción de los mosquitos. De hecho, un estudio reciente de Consumer Report ha demostrado que el uso de un ventilador «reduce entre un 45% y un 60% las picaduras».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.