

Secciones
Servicios
Destacamos
Reuters
Viernes, 16 de agosto 2024, 11:36
Kim Dotcom, quien se enfrenta a cargos penales relacionados con el desaparecido sitio web de intercambio de archivos Megaupload, será extraditado a Estados Unidos desde Nueva Zelanda, según ha anunciado este jueves el ministro de Justicia neozelandés.
Dotcom, nacido en Alemania y residente en Nueva Zelanda, lleva desde 2012 luchando contra la extradición a Estados Unidos tras una redada ordenada por el FBI en su mansión de Auckland.
El ministro de Justicia, Paul Goldsmith, firmó una orden de extradición para Dotcom, dijo un portavoz del ministro de Justicia. «He considerado toda la información cuidadosamente y he decidido que el Sr. Dotcom debe ser entregado a EE.UU. para ser juzgado», dijo Goldsmith en un comunicado.
«Como es práctica habitual, he concedido al Sr. Dotcom un breve período de tiempo para considerar y asesorarse sobre mi decisión. Por lo tanto, no haré más comentarios en este momento».
En un post en la red social 'X' el martes, Dotcom dijo que «la obediente colonia estadounidense en el Pacífico Sur acaba de decidir extraditarme por lo que los usuarios subieron a Megaupload», en lo que parece ser una referencia a la orden de extradición.
Reuters no pudo ponerse en contacto inmediatamente con Dotcom para obtener una respuesta.
Las autoridades estadounidenses afirman que Dotcom y otros tres ejecutivos de Megaupload costaron a estudios de cine y discográficas más de 500 millones de dólares al animar a los usuarios de pago a almacenar y compartir material protegido por derechos de autor, lo que generó más de 175 millones de dólares en ingresos para el sitio web.
El director de marketing de la empresa, Finn Batato, y el director técnico y cofundador, Mathias Ortmann, ambos de Alemania, junto con un tercer ejecutivo de nacionalidad holandesa, Bram van der Kolk, fueron detenidos con Dotcom en 2012.
Ortmann y van der Kolk se declararon culpables y les condenaron en 2023 a penas de cárcel en Nueva Zelanda, pero les permitieron evitar la extradición. Batato murió en 2022 en Nueva Zelanda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.