![La 'okupa' que se ha hecho viral en redes: «Hay que proteger la propiedad privada, pero esto era una excepción»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/12/media/cortadas/okupa2-kZVG-U1101043934054NCB-1248x770@Las%20Provincias.png)
![La 'okupa' que se ha hecho viral en redes: «Hay que proteger la propiedad privada, pero esto era una excepción»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/12/media/cortadas/okupa2-kZVG-U1101043934054NCB-1248x770@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES
Miércoles, 12 de agosto 2020, 12:55
En los últimos días, el video de Desirée se ha hecho viral en redes sociales. En él se ve a la joven hablando con dos vecinos a través de los barrotes de una puerta o ventana cerrada, y explicando que si tienen algún problema con la estancia ilegítima en la vivienda deberían ponerse en contacto con su abogado.
«Ustedes no tienen legitimación para deshauciarnos«, explica la joven a los vecinos, y ante la observación del hombre que le acusa de no tener nada que ver con la propiedad de la casa, ella contesta, desafiante: «¿Qué es lo que pone en la ley, caballero?».
Noticia Relacionada
Políticos como Inés Arrimadas han compartido el vídeo, que ha circulado rápidamente entre los usuarios de Internet. «Intentan recuperar una vivienda y la okupa les responde que hablen con su abogado«, observa la presidenta de Ciudadanos.
Intentan recuperar una vivienda y la okupa les responde que hablen con su abogado.
Inés Arrimadas (@InesArrimadas) August 10, 2020
Más de 14 mil familias sufren este problema en España, sobre todo en Cataluña, donde se producen 600 denuncias al mes. Urge aprobar la ley Cs de #STOPOkupas para activar los desalojos express. pic.twitter.com/u4MPGTFmUg
Tras el revuelo causado por las imágenes, la protagonista del vídeo ha concedido una entrevista al programa 'Cuatro al día', donde ha mantenido que ella no es ninguna 'okupa'.
Según ha explicado, en la vivienda reside actualmente una familia con tres niños, y ella les ayudaba, pero no participaba en la okupación de la vivienda. «No apoyo la okupación para nada», ha declarado, «al revés, pienso que hay que proteger la propiedad», pero que en este caso se trata de una «excepción» porque la vivienda estaba vacía desde 2013. «Soy la primera que dice que hay que cambiar el sistema y hay que proteger la propiedad privada, pero esto era una excepción«, ha remarcado.
De acuerdo con su versión, los vecinos estaban extorsionando a la familia a quien ella defendía y había provisto de un abogado. Denuncia que la comunidad colocó cadenas y pinchos, y que en el vídeo se aprecia cómo ofrecen dinero a la familia de okupas «sin ser propietarios».
Desirée ha denunciado el «acoso y derribo» que sufre su familia y las repercusiones que el vídeo viral ha tenido en su vida laboral, y ha querido recalcar en varias ocasiones durante la entrevista que ella no defiende la okupación ilegal de viviendas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.