![La última alerta de la OMS en plena vacunación: «Se están disparando los contagios de manera muy preocupante»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/20/media/cortadas/coronavirus-txema-krpC-U140115882320G2F-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La última alerta de la OMS en plena vacunación: «Se están disparando los contagios de manera muy preocupante»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/20/media/cortadas/coronavirus-txema-krpC-U140115882320G2F-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN/ ep
Martes, 20 de abril 2021, 17:42
El ritmo de vacunación contra el coronavirus avanza con el fin de cumplir la meta fijada por el Gobierno de Pedro Sánchez y la Unión Europea en su conjunto: alcanzar la inmunidad grupal -el 70% de la población- antes de que termine el mes de agosto.
No obstante, a pesar de que parte de la ciudadanía se encuentra inmunizada y otra ha recibido la primera inyección, la mayoría siguen expuestos en su día a día al virus. Es, precisamente, entre este grupo de población que no ha recibido ningún pinchazo donde hay que estar alerta, puesto que se ha detectado un aumento de positivos e ingresos.
En este aspecto, se ha pronunciado el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, para alertar de que los contagios entre las personas de 25 a 59 años «están disparándose de manera muy preocupante». Según el experto, este aumento puede explicarse por una «mayor transmisibilidad de las nuevas cepas» y un «menor distanciamiento social entre los más jóvenes».
Noticia Relacionada
Álvaro Soto Melchor Sáiz-Pardo
No obstante, la doctora de la OMS María Van Kerkhove ha querido remarcar que ese incremento de casos que se está dando en pleno proceso de vacunación no es exclusivo de los más jóvenes, sino en todos los grupos de edad, por lo que ha pedido «no culpabilizar a nadie» ya que «cada uno tiene que jugar un papel en esta pandemia».
Así, la profesional aconseja evitar «los lugares muy concurridos» y pide a las autoridades que apoyen el teletrabajo, para poder quedarse más tiempo en casa y reducir los contactos y, por ende, los contagios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.