![La OMS explica por qué no se deben pisar las cucarachas y los riesgos para la salud que supone hacerlo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/25/cucaracha-kWuE-U200630315865c0F-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La OMS explica por qué no se deben pisar las cucarachas y los riesgos para la salud que supone hacerlo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/25/cucaracha-kWuE-U200630315865c0F-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J.Z
Valencia
Domingo, 25 de junio 2023, 01:48
Es habitual en muchas personas ver a una cucaracha y querer deshacerse de ella lo más rápido posible. La mayoría opta por pisarlas y terminar con sus vidas. Sin embargo, esta práctica no es aconsejable ya que desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierten del peligro que esta acción puede tener para la salud.
Según recoge el medio 'NoticiasCaracol', aplastar este insecto puede ocasionar una desagradable mancha en el suelo, pudiendo esparcir bacterias en el ambiente y ocasionando graves problemas a quienes las inhalen. La OMS indica que respirar las sustancias que segregan las cucarachas, a las que describen como «carroñeros antihigiénicos en los asentamientos humanos», pueden generar ataques de asma o alergias debido a su naturaleza.
Noticia Relacionada
También podrían producir otras enfermedades como la salmonelosis u otras causadas por estreptococos y estafilococos. Además, las bacterias podrían establecerse en el intestino y generar diarrea y fiebre. Por otro lado, las cucarachas tienen la capacidad de soportar hasta 900 veces su propio peso, lo que provoca que muchas veces no se maten del todo. Con una pisada, hay quien piensa que ya no viven, pero este insecto tiene la capacidad de arrastrarse hasta su escondite cuando ya no hay peligro.
También pueden sobrevivir sin cabeza hasta 7 días, dependiendo de cuándo hayan recibido su última alimentación. Ryan Smith, entomólogo y experto en el control de plagas, refuerza esta idea, ya que apunta que tienen una capacidad para sobrevivir mayor que nadie y una adaptabilidad que le permite defenderse en distintos entornos.
Por tanto, recomiendan no matar de manera violenta ya que puede terminar siendo perjudicial para la salud. ¿Y qué hacer entonces al respecto? Pues bien, la mejor idea es fumigar el área para eliminar el problema de raíz y evitar la propagación de las citadas enfermedades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.