![DGT y Tráfico: Puente de Todos los Santos | La DGT lanza una Operación Especial: 1325 radares, 39 drones y furgonetas camufladas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/29/media/cortadas/dgt-kk3E-U150989964441ZaG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![DGT y Tráfico: Puente de Todos los Santos | La DGT lanza una Operación Especial: 1325 radares, 39 drones y furgonetas camufladas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/29/media/cortadas/dgt-kk3E-U150989964441ZaG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
VALENCIA / MADRID
Viernes, 29 de octubre 2021, 14:19
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha preparado un dispositivo especial para el Puente de Todos los Santos, en el que prevé un total de 5.530.000 desplazamientos para los tres días. El operativo, con 1325 radares, contará con recursos humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera) y técnicos: 780 radares fijos (92 de ellos de tramo) y 545 móviles de control de velocidad, además de los 13 helicópteros, 39 drones, 216 cámaras y 15 furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad.
La Operación Especial arranca el viernes 29 de octubre, a las 15.00 horas, y finalizará en la medianoche del próximo lunes 1 de noviembre. La operación especial incluye medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para dar cobertura a los desplazamientos de largo recorrido, así como a los de corto recorrido motivados por la tradicional visita en estas fechas a los cementerios de todas las poblaciones de la geografía nacional.
📣Todo preparado para el #PuenteNoviembre con más de 5 mll. de desplazamientos previstos
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) October 28, 2021
🔵Para velar por la #seguridadvial contamos con👇
▶️ 1325 radares
▶️ 13 helicópteros y 39 drones
▶️ 216 cámaras de control de móvil y cinturón
Planifica tu viaje #ConduceConPrudencia pic.twitter.com/YKdjeJQ0P5
Las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico contemplan que desde primeras horas de la tarde del viernes (especialmente entre las 16.00 y las 22.00 horas) se producirán movimientos que pueden provocar problemas de circulación, tanto en las salidas de las grandes ciudades como en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas turísticas, de segunda residencia y montaña.
Además, tanto el sábado como el domingo por la mañana, entre las 10.00 y las 14.00 horas, continuará el tráfico intenso de salida de los grandes núcleos urbanos, así como en itinerarios que unen poblaciones de zonas de descanso y segunda residencia o en trayectos cortos a zonas de ocio y esparcimiento o zonas comerciales cercanas.
Según ha avanzado la DGT, el lunes ya desde primeras horas de la mañana serán conflictivas las carreteras de acceso a los cementerios de las distintas poblaciones con motivo de las visitas que tradicionalmente se hacen en este día y, ya por la tarde, especialmente entre las 16.00 y las 23.00 horas, se presentarán problemas de circulación en los principales ejes que encauzan todo el movimiento de retorno, destacándose por su intensidad la red de interés general, autopistas y autovías para ir trasladándose en las últimas horas a los accesos de los grandes núcleos urbanos.
Noticia Relacionada
Por todo ello, Tráfico ha previsto, entre otras medidas, la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.
Ante las previsiones meteorológicas que alertan de un puente marcado por los chubascos, la DGT ha recordado que «con lluvia, la precaución y la atención al volante deben extremarse» y aconseja recudir la velocidad del vehículo y aumentar la distancia de seguridad con el coche de delante.
Además, ha puesto de relieve que este fin de semana también arranca el horario de invierno (en la noche del sábado al domingo a las 3.00 horas serán las 2.00 horas) «con lo que la hora del anochecer también se adelanta, aumentando por tanto los riesgos de accidente al ser la conducción nocturna más peligrosa que la que se realiza por el día«.
En este sentido, es recomendable llevar encendidas las luces de cruce durante el día, en caso de que el vehículo no disponga de luces diurnas: «Es importante ver, pero también ser visto».
Finalmente, la DGT recomienda planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos. Desde las cuentas de Twitter @informacionDGT y @DGTes o los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011, se informa de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.