La habitación de un opositor se convierte durante meses, y en algunos casos años, en el escenario principal y casi único para las miles de ... personas que estudian para conseguir un puesto en la Administración. De ahí que ese espacio haya tomado el nombre de 'opozulo' para describir de una manera muy gráfica el papel que juegan en el tiempo de preparación. Sólo con echar un vistazo a Instagram podemos encontrar más de 450.000 entradas con la etiqueta opozulo. En TikTok, la red social de moda, los vídeos que tienen la palabra opozulo entre sus temáticas acumulan más de 43 millones de visualizaciones con consejos para ordenar ese espacio, la mejor luz o las disposiciones más prácticas. Incluso trucos para irle cambiando la decoración a temporadas para que el estudio no se convierta en un bucle de espacio y de tiempo.
Publicidad
Miles de personas muestran en redes sociales las habitaciones en las que pasan los días enteros estudiando. En todas hay elementos comunes. Mesas amplias, sillas cómodas y una gran surtido de productos de papelería. Calendarios, decenas de bolígrafos subrayadores,libretas, fichas, pegatinas… Una vuelta a lo analógico, porque en esto de estudiar para una oposición, lo digital queda en un segundo plano.
La inmensa mayoría de quienes estudian lo hacen con apuntes escritos a mano, con papel y boli, o pasados por el ordenador pero trabajados, después, con decenas de colores y post it. Luego, dependiendo del tipo de prueba al que se enfrente, deberán ir componiendo un tipo de temario distinto.
A la hora de estudiar oposiciones hay exámenes de todo tipo con los que demostrar si sabemos lo necesario para aprobar. Los hay tipo test, de desarrollo o, incluso orales y para cada uno hay que prepararse de una manera muy distinta Para los orales, por ejemplo, muy extendidos en el mundo de las oposiciones a judicatura, notaría y a algunos cuerpos de Hacienda, la técnica consigue en cantar. Pero no canciones, sino los apuntes, a un ritmo rapídisimo que se tiene que aprender. Se trata de recitar de memoria artículos completos de leyes o normas en un tiempo estipulado. El cante, como se llama en el argot opositor, se practica y se hace delante de un preparador, que corrige los tiempos y los errores como si de un tribunal se tratara. Para ello, es recomendable hacer unos apuntes para poder ser memorizados y cantados delante del tribunal en el tiempo fijado en la prueba. De ahí que sea casi obligatorio aprender esta técnica con un cronómetro en la mano y una grabadora. Así, los estudiantes podrán ir cuadrando los tiempos y el estilo para que el día de la prueba final, delante del tribunal, todo salga como esperan una vez hayan sacado la bola del tema que les toque. En el siguiente audio, podemos escuchar a Malu Gil, funcionaria y estudiante de oposiciones para promoción interna, cantando uno de los temas para su prueba.
Publicidad
Si el opozulo, la habitación de estudio de los opositores, es el escenario principal de su día a día, las papelerías, o su equivalente online, son uno de sus principales gastos y una de las pocas tiendas que visitar en un periodo en el que ir de compras desaparece de la agenda. El gasto en bolígrafos, subrayadores, paquetes de folios o archivadores se dispara durante la época de estudio. A cambio, convierte a los estudiantes en verdaderos expertos en tinta, papel y caligrafía. Algunos convierten la elaboración de sus apuntes en verdaderas obras de arte con numerosos colores y destacados que llevan detrás todo un código jerárquico con le que memoriza, sintetizar, resumir o esquematizar.
Subrayar a lápiz lo más importante tras una primera lectura comprensiva.
Elegir un color de subrayador para todos los títulos principales de los temas
Con otro color de fosforito, subrayar las palabras clave de cada párrafo.
En un color distinto, se señalan los artículos o doctrinas. Ideas secundarias que complementan.
Otro color de subrayador puede ser útil para marcar casos particulares
Un nuevo color puede usarse para los verbos
Un último subrayador, menos común, para las excepciones
El bolígrafo es la principal herramienta de trabajo de los opositores. Centenares de folios y libretas escritos a mano para dar forma a sus apuntes convierten este elemento de papelería en uno de los más importantes del kit. Y es que no es lo mismo escribir unas líneas que pasar meses pasando a mano manuales, leyes y normas. De ahí que el tipo de bolígrafo que se elige no sea una decisión más. Y en este sentido, hablar con alguien que esté o haya preparado una prueba nos puede dar una idea de hasta qué nivel se priorizan unas u otras marcas, o tipos de tinta. Incluso hay bolis preferidos para estudiar y otros para hacer el examen.
Publicidad
Para elegir bien nuestro bolígrafo hay que tener en cuenta varios aspectos. Uno de los más valorados para estudiar es la comodidad del agarre. Los estudiantes huyen de bolis de cuerpo muy fino y duro y prefieren los de más grosor y refuerzo en forma de almohadilla, pra evitar el dolor de manos. Pero, la elección del boli es muy subjetiva, así que nos centraremos en las características más destacadas a la hora de decantarnos por uno u otro.
Uno de los factores más determinantes es el presupuestos. Los estudiantes hacen un uso muy extensivo de los bolis, por lo que entre el amplio catálogo de precios que pueden encontrar por pieza, es importante combinar uno que resulte cómodo, duradero y no demasiado caro. Encontramos bolis entre los 30 céntimos que puede costar un BIC normal a los casi tres euros de uno de los favoritos de los opositores, el jetstream.
Publicidad
De bola: La experiencia de uso de este tipo de bolis se caracteriza por el uso de una tinta de base oleosa que garantiza una mayor duración en el papel, pero una menor fluidez al escribir. Este factor, unido a su tipo de punta, que ejerce una mayor resistencia a deslizarse por el papel, dan como resultado una caligrafía de aspecto menos saturado y más seco, grueso y espeso.
Los modelos más característicos de este formato son los BIC. Tanto el cristal como los soft o normales. Los cristal escriben fino y suave. Un clásico. Hay mucha gente que agota su primer boli BIC completo opositando. Son los ideales para hacer el examen de oposición porque al tener que apretar, calcan a la plantilla.
Publicidad
Los Bic cristal soft y normal, que escriben fluido, son uno de los más famosos de este grupo pero hacen la letra muy gorda. Su agarre no es demasiado cómodo para manos que sudan.
El más cómodo de este tipo es el Pilot Supergrip, que cuenta con almohadilla de agarre y es ideal para llevar al examen.
Rollerball: Su tinta es a base de agua y tinte, lo que les permite deslizarse muy rápido sobre la página. No son recomendables para zurdos porque se corren y tardan en secarse. El resultado ofrecido por un roller se asemeja al ofrecido por una pluma estilográfica. La experiencia de escritura es suave y fluida ya que la tinta fluye sin que el usuario tenga que ejercer presión.
Noticia Patrocinada
El mejor exponente de este grupos son los Jetstream. Son retráctiles y permiten escribir con facilidad. Es el boli el favorito de muchos opositores. Hace buena letra. Tiene la punta muy fina y es ideal para esquemas y resúmenes por su comodidad en el agarre gracias a la almohadilla de su cuerpo. El punto en contra es su precio.
De este grupo, pero con tinta de gel está el Rollerball Uni-Ball. Es muy suave, con tinta fluida, que permite escribir con él durante horas. Pero, a cambio, su tinta tarda en secar y se corre fácilmente.
Publicidad
Otro favorito es el Pilot G2. Retráctil de tinta gelatinosa. Es muy cómodo para textos largos. Hay distintos grosores de punta. Tienen colores muy variados.
Este reportaje forma parte de una serie sobre los procesos de oposición y su influencia directa sobre la vida de miles de personas. En LAS PROVINCIAS estamos analizando cómo se vive la preparación de los exámenes, la elección de los puestos, los métodos de estudio o los cambios en la vida de quienes se deciden embarcar en un proceso tan complicado como alentador.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.