Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Concentración de venezolanos en España. J. M. Rodríguez
Los países que más extranjeros aportan a España: crecen los latinos y se van los europeos

Los países que más extranjeros aportan a España: crecen los latinos y se van los europeos

El INE desvela el importante aumento de población foránea, que supera por primera vez los 6 millones y supone más del 96% del incremento total en el censo de 2022

Nacho Ortega

Valencia

Sábado, 23 de diciembre 2023, 01:26

España crece al ritmo de la llegada de extranjeros. La población de España aumentó en 598.634 habitantes durante 2022, según los primeros resultados del Censo de Población publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y de ellos 580.574 personas eran foráneos, el 96% del incremento total.

Los nacidos fuera de España pero censados en el país superan por primera vez los 6 millones (6.089.620) y ya suponen el 12'7% de la población censada, frente al 87'3 de personas que tienen la nacionalidad española (41.995.741).

Por países, los extranjeros más numerosos en España a 1 de enero de 2023 eran los procedentes de Marruecos (893.953), Rumanía (629.755), Colombia (453.911), Italia (301.791), Reino Unido (284.037) y Venezuela (278.159), pero se aprecia un cambio de tendencia: llegan muchos más latinoamericanos y disminuyen los europeos.

Los mayores aumentos y descensos en 2022

Los mayores aumentos de población durante 2022 se dieron entre los ciudadanos de Colombia (142.391 más), Ucrania (83.401 más, debido a la guerra con Rusia) y Venezuela (64.498), mientras que los mayores descensos se produjeron entre los nacidos en tres países de Europa: Rumanía (-9.742), Reino Unido (-7.328) y Bulgaria (-3.061).

En términos relativos, por nacionalidades, los mayores aumentos de extranjeros durante 2022 se dieron entre los ciudadanos de Ucrania (75,9%), Colombia (45,7%) y Perú (44,9%), frente a los descensos de Bulgaria (-2,6%), Reino Unido (-2,5%) y Rumanía (-1,5%).

Noticia relacionada

Superan los 6 millones por primera vez

El INE apunta que en un año ha aumentado un 10,5% el número de extranjeros y que frente al 82,9% de la población nacida en España hay un 17,1% nacida en el extranjero.

Así, en el caso de los extranjeros, la cifra en España ha ido aumentando progresivamente en los últimos años. En 2001 había 1.572.013, en 2011 más del triple (5.252.473) y en 2021, diez años después, se mantuvo la cifra (5.402.702). En 2022 la cifra era de 5.509.046 personas, y a 1 de enero de 2023 la cifra ha crecido hasta los 6.089.620.

El 44,0% de la población residía a 1 de enero de 2023 en el mismo municipio en el que nació y el 22,0% en otro municipio de la misma provincia, según los datos del INE. El porcentaje de personas nacidas en el extranjero alcanzó el 17,1% (en la misma fecha de 2022 era del 15,7%). Entre los nacidos en el extranjero, el 12,5% (más de un millón) lo hizo en Marruecos, el 8,7% en Colombia y el 6,6% en Rumanía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los países que más extranjeros aportan a España: crecen los latinos y se van los europeos