Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
JUAN MARÍN

Los países que no cambian la hora en invierno ni en verano

Aunque en Europa es la normal general, en el resto del mundo hay muchas excepciones y casos muy curiosos

REDACCIÓN

VALENCIA

Sábado, 29 de octubre 2022, 02:11

En Europa se cambia la hora dos veces al año. Una a finales de octubre, para pasar del horario de verano al de invierno, y la otra a finales de marzo, para regresar del horario de invierno al de verano. Este domingo 30 de octubre a las 3:00 de la madrugada serán las 2:00 otra vez y se, ganará una hora de sueño. Se trata de una práctica muy habitual en España y en Europa, y que está siendo debatida para decidir si se mantienen los cambios o se fija un horario único para todo el año.

Publicidad

Pero mientras esa decisión se toma (la propuesta lleva paralizada desde 2018), en muchos países del mundo no tienen ese problema, sencillamente porque no cambian nunca la hora. En Asia, Oceanía y África, por ejemplo, el cambio de hora prácticamente no se utiliza.

Eurasia

Rusia y Turquía, los más cercanos a la Europa occidental, no varían sus horarios desde hace años. Rusia eliminó el horario de verano en 2011 y Turquía, en 2016, decidió hacerlo con el horario de invierno. Islandia abandonó el cambio horario hace medio siglo y recientemente se consultó sin éxito si se cambiaba de nuevo la hora.

Casos curiosos

Hay casos curiosos como los de Brasil y Australia, en los que una parte del país hace cambio de hora y la otra no. En Brasil, aunque el horario de verano se aprobó en 1931, solo lo siguen las regiones del Sur, Sudeste y Centro-Oeste. Y en Australia solo la mitad del país hace el cambio, mientras que no lo hacen la zona del oeste del país, así como la norte y la de Queensland.

En algunos países, como Estados Unidos, se hace pero en distintas fechas y con algunas excepciones. Hawái no utiliza el horario de verano, como Arizona, aunque la llamada Nación Navajo, el territorio poblado por los nativos americanos que ocupa gran parte de Arizona, Utah y Nuevo México, sí sigue el cambio horario del resto del país. Tampoco cambian la hora en otras regiones, como Sonora en México o Saskatchewan en Canadá.

Publicidad

Centroamérica

La gran mayoría de los países de Centroamérica no ven necesario usar el horario de verano porque siempre tiene luz. Así, países como Aruba, Belice, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Jamaica, Panamá o El Salvador no cambian la hora nunca. En Sudamérica, Argentina y Uruguay también abandonaron el cambio de hora.

Asia

China pasó de cambiar la hora en la década d elos 80 a dejarlo de hacer, a imagen y semejanza de Rusia, en la década de los 90. Además, pese a la amplia extensión del país, solo tienen un huso horario (España tiene dos).

Publicidad

Japón también abandonó el horario de verano hace muchas décadas y en Sudáfrica tampoco se cambian los relojes desde la Segunda Guerra Mundial.

Solo algunos de Oriente Próximo como Irán, Israel o Líbano utilizan el horario de verano.

Catar y el Mundial

Países de Oriente Próximo como Catar, donde se disputa el Mundial 2022, tampoco cambian la hora, por lo que la diferencia horaria entre España o Europa y el anfitrión del Campeonato Mundial de fútbol cambiará a partir del 30 de octubre y, por lo tanto, durante la celebración del evento.

Publicidad

África

En África, sólo Marruecos y parte del Sáhara Occidental observan el horario de verano, ya que la mayor parte del continente nunca lo ha utilizado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad