Palacio de Congresos de Valencia
PALACIO DE CONGRESOS

El Palacio de Congresos de Valencia celebra sus 25 años

Tras ser reconocido por la AIPC como Mejor Palacio de Congresos del Mundo en dos ocasiones, se ha consolidado como símbolo del turismo de eventos

Jueves, 14 de diciembre 2023, 00:48

Con 25 años de trayectoria y tras haber sido reconocido por la Asociación Internacional de Palacios de Congresos (AIPC) como Mejor Palacio de Congresos del Mundo en dos ocasiones, el Palacio de Congresos de Valencia se ha consolidado como un símbolo del turismo de eventos, siendo testigo directo de numerosos eventos que han hecho del recinto un espacio plural de participación. Con un historial impresionante, desde su inauguración el 2 de julio de 1998, el recinto ha albergado 3.300 eventos y ha recibido a 2,4 millones de asistentes, generando un total de 2,4 millones de pernoctaciones en la ciudad. Del total, más de 1.000 eventos han sido congresos y convenciones a los que han acudido 665.000 delegados. Como resultado de esta actividad, el Palacio ha contribuido a que, según las últimas estadísticas de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), Valencia multiplique por cuatro los congresos internacionales que tenía cuando el edificio fue inaugurado y que actualmente ocupe el puesto 28 de Europa y 36 a nivel mundial en el ranking internacional congresual.

Publicidad

Noticia relacionada

Pero la contribución del Palacio a la ciudad va más allá. La construcción de este edificio a partir del diseño del arquitecto internacional Norman Foster, ha constituido un hito urbanístico en la expansión de Valencia por la zona noroeste, alimentando el desarrollo de un núcleo de actividad empresarial y de negocios a su alrededor. La evolución de su entorno ha propiciado que actualmente cuente con una completa oferta de alojamiento, con 1.000 habitaciones a una distancia a pie, lo que ha favorecido a su vez la captación de negocio.

Palacio de Congresos de Valencia

Su compromiso con la mejora continuada y su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, han conseguido una modernización de las infraestructuras y un equipamiento de vanguardia que incluye: generación de energía limpia, luminarias LED, audiovisuales de última generación o sistemas de control remoto de las instalaciones para maximizar la eficiencia en el mantenimiento del edificio, entre otros.

Aspectos como el tecnológico han favorecido la creación de experiencias en la sede y han puesto en valor la presencialidad en eventos, lo que junto a la especialización de su capital humano, han potenciado su resiliencia y la superación de constantes desafíos. Otra de las claves ha sido la creación de una sólida comunidad de embajadores y embajadoras, profesionales experimentados que han depositado su confianza en el Palacio y han hecho crecer el turismo de eventos en Valencia, posicionando la ciudad como destino congresual a nivel internacional.

Publicidad

Noticia relacionada

El Palacio se encuentra en un momento clave que coincide con su 25 aniversario. En este ejercicio se prevé que la actividad del edificio genere 90.000 pernoctaciones en la ciudad y que el negocio congresual alcance un 77% de la facturación total, todo lo cual refleja el principal propósito de la sede: contribuir al desarrollo económico y social de la ciudad atrayendo el mayor número posible de visitas de negocios nacionales e internacionales. Por lo que respecta al año 2024, la cartera prevista indica que podría ser todavía un año más excepcional, en el que los congresos tendrían un peso del 87% y la actividad internacional, del 56%, lo que lo convertiría en el mejor año de su historia.

Palacio de Congresos de Valencia

Gala del 25 aniversario

La Gala del 25 aniversario, que se celebra hoy jueves, pone el broche final al año del aniversario. Una ocasión especial llena de emociones, en la que se agradecerá la incansable labor de las embajadoras y embajadores y del equipo humano, que han hecho posible que el Palacio siga siendo polo de atracción del turismo congresual. Asimismo, en este evento se reconocerá la colaboración de las asociaciones de personas discapacitadas, que han participado en la creación de la imagen del aniversario, aportando una visión única del futuro y que reivindica la visibilidad que merecen los colectivos más vulnerables.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad