Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
LP

Qué pasa si sufro un accidente sin tener la ITV pasada: ¿Quién paga los daños?

Las multas por no tener la ITV en regla oscilan entre 200 y 500 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción

Miércoles, 19 de junio 2024, 01:19

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un procedimiento obligatorio que asegura que los vehículos se encuentran en condiciones óptimas de funcionamiento, garantizando la seguridad tanto de sus ocupantes como de otros usuarios de la vía. La ITV debe realizarse periódicamente según el tipo y la antigüedad del vehículo. Sin embargo, muchos conductores no cumplen con esta obligación, ya sea por olvido, descuido o por no poder cumplir con los requisitos.

Publicidad

Conducir sin haber pasado la ITV puede acarrear sanciones económicas y problemas legales. Según AMV Hispania Correduría de Seguros, las multas por no tener la ITV en regla oscilan entre 200 y 500 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Si la ITV está caducada, no acudir a la revisión cuando corresponde supone una multa de 200 euros; si la ITV es desfavorable, se permite circular solo para llevar el vehículo al taller y de vuelta a la estación de ITV dentro de un plazo de dos meses, y infringir esta norma acarrea una multa de 200 euros. En caso de ITV negativa, si se detectan defectos muy graves, el vehículo debe ser trasladado al taller en grúa y, una vez reparado, volver a la estación también en grúa en el plazo de dos meses, y la multa por no cumplir con esto es de 500 euros. Además, circular sin seguro puede resultar en una multa que varía entre 600 y 3.000 euros.

Qué pasa en caso de accidente con la ITV caducada

Las implicaciones de sufrir un accidente sin tener la ITV pasada pueden ser graves y varían según las circunstancias del siniestro.

Si el accidente no involucra a otro vehículo, las aseguradoras pueden negarse a cubrir los daños si el vehículo no tiene la ITV en vigor. Esto se debe a que la póliza de seguro generalmente incluye la ITV como un requisito esencial, y la falta de esta puede interpretarse como un incumplimiento del contrato, dejando al conductor sin cobertura para los daños propios.

Si se produce un accidente con otro vehículo, la aseguradora indemnizará los daños causados al vehículo y a las personas del otro vehículo, así como a los ocupantes del vehículo sin ITV. Sin embargo, la aseguradora puede reclamar al conductor sin ITV los costes de las indemnizaciones pagadas. Además, el conductor del vehículo sin ITV deberá asumir los gastos de los daños propios y la asistencia sanitaria.

Publicidad

En caso de que sea otro conductor quien provoque el accidente, el seguro del vehículo culpable se encargará de indemnizar los daños personales y materiales. En este sentido, si el vehículo culpable no está asegurado, se puede reclamar al Consorcio de Compensación de Seguros. Sin embargo, el conductor sin ITV no estará exento de la multa correspondiente por no tener la inspección en regla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad