Borrar
La Policía Local de Valencia controla la circulación de patinetes. Irene Marsilla

Los patinetes no son un juguete: puedes ir a la cárcel

El fiscal de Seguridad Vial avisa de que las imprudencias graves con bici y patinete pueden alcanzar los seis años de prisión

ep

Jueves, 24 de octubre 2019

El fiscal de Sala Coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, ha llamado a concienciar y educar en la movilidad sostenible atendiendo a las normas y señalización existente, advirtiendo en este caso que las imprudencias graves cometidas con bicicleta o patinete en las vías urbanas pueden alcanzar los seis años de prisión si hay dos fallecidos o una muerte y lesionados.

Las penas, ha indicado en rueda de prensa, son diversas atendiendo a si existen fallecidos o lesionados. Añadió que si no hay muerte pero sí lesionado las penas van de tres meses a tres años de cárcel.

Vargas ha recomendado a los usuarios de patinetes y bicicletas hacerse un seguro privado, ya que generalmente no lo tienen, si bien cuando se levanta un atestado una de las primeras actuaciones que se realizan es el embargo de bienes para que la persona pueda responder a los hechos cometidos.

El fiscal de Sala Coordinador de Seguridad Vial ha dejado claro que en los núcleos urbanos las aceras son para los peatones, incidiendo en que hay tres colectivos vulnerables como son los niños, las personas de la tercera edad y los discapacitados.

En relación con ello, incidió en que los ciclistas y los patinetes «no» pueden ir por las aceras, ya que «no pueden perturbar ni alterar» ese espacio, por ello recalcó que «su presencia es esencial -la de bicis y patinetes- en las ciudades» pero que debe tener una convivencia «respetuosa».

Vídeo. El fiscal de Tráfico de Galicia propone un carnet para bicis y patinetes eléctricos. Foto: Jesús Signes

También la DGT se ha mostrado preocupada por los patinetes, hasta el punto de reconocer que la institución tiene una «cierta frustración» con los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) porque, en palabras de Pere Navarro, «parece que todo gira alrededor» de los patinetes.. La Dirección General de Tráfico ultima su reglamento sobre vehículos de movilidad personal que, entre otros aspectos, modificará las velocidades máximas a las que pueden circular los patinetes en las ciudades: de los 30 kilómetros por hora autorizados en calles 30 y ciclocalles se pasará a 25 de velocidad máxima, tal como anunció hace unos días el director de la DGT, Pere Navarro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los patinetes no son un juguete: puedes ir a la cárcel