Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Qué es el peligroso timo de la doble llamada

La OCU lanza una advertencia sobre esta estafa telefónica que ha generado tanta preocupación

Clara Alfonso

Valencia

Viernes, 20 de octubre 2023, 01:06

Seguro que te ha pasado alguna vez: suena el teléfono y, al otro lado de la línea, te informan que tu tarifa de teléfono está a punto de aumentar considerablemente. Te explican que deberías presentar una reclamación para defender tus derechos como consumidor y se ofrecen para hacerlo ellos mismos sin pedirte, a priori, nada a cambio. Parece una llamada de advertencia, ¿verdad? Pero detrás de ese pretexto amigable se esconde una doble intención.

Publicidad

Así lo ha advertido la OCU, quien asegura que lleva mucho tiempo «denunciando que algunos consumidores estaban siendo víctimas de 'el timo de la doble llamada'», cuyo objetivo es conseguir que, a través del engaño, el consumidor acabe cambiando de compañía. Esta dudosa práctica afecta a clientes de diversas operadoras (Movistar, Vodafone, Pepephone...) y, en muchos casos, se recurre al nombre de OCU «como argumento para convencer al usuario de la bondad del cambio». Desde la organización denuncian que se trata de «una estafa que insistimos en desenmascarar».

Vishing: el timo de la doble llamada

Lejos de darse por vencidos, los ciberdelincuentes no dejan de buscar alternativas para engañar al consumidor. Tal y como apuntan desde la OCU, en las últimas semanas, se ha observado un repunte de un tipo de estafa telefónica que ha generado preocupación.

La organización recibe quejas constantemente sobre este tema, y tanto las fuerzas de seguridad como las propias compañías telefónicas han emitido advertencias sobre estas artimañas fraudulentas, conocidas como 'vishing'. Por lo tanto, es crucial que los usuarios sean cautelosos ante este riesgo.

Pero, ¿qué es exactamente el 'vishing'? Esta estafa se desarrolla en un plan maestro que consta de diversas etapas: en una primera llamada, el estafador se hace pasar por un representante de la compañía telefónica del usuario, anunciando una inminente y significativa subida en el coste de su tarifa mensual, que podría ascender a unos 15 o 20 euros, según las víctimas. Sin embargo, es fundamental comprender que esta llamada es un sofisticado engaño, y la persona al otro lado no representa a la compañía en cuestión.

Publicidad

Poco tiempo después, el usuario recibe una segunda llamada, esta vez de una supuesta empresa de telefonía que le ofrece una tentadora oferta si cambia a su servicio. En ocasiones, los estafadores incluso mencionan que esta empresa es la recomendada por OCU, aunque esto también es falso.

El objetivo subyacente de esta maniobra es persuadir al usuario, a menudo confundido por la información contradictoria, para que cambie de compañía, lo que finalmente beneficia a los estafadores en lugar de al consumidor.

Publicidad

En este contexto, es importante destacar que la nueva normativa sobre llamadas comerciales no ha logrado aún impedir este tipo de llamadas comerciales no solicitadas en las que la empresa que llama no se identifica, con lo que el usuario no puede ejercer su derecho a revocar el consentimiento.

¿Cuándo debes desconfiar?

Para identificar este tipo de estafa, debes estar muy atento a determinadas señales. Desde la OCU, han seleccionado las más predecibles:

- Recibes dos llamadas en el mismo día o muy seguidas.

- Te comunican la subida por teléfono . Generalmente las subidas se anuncian por escrito, junto con la factura mensual.

Publicidad

- Las subidas anunciadas superan 10 euros. Los incrementos suelen ser menos significativos, de entre 1 y 5 euros.

- Te anuncian una subida inminente: te deben avisar de incremento en tu tarifa con al menos 30 días de antelación.

- Si la compañía que te hace la nueva oferta no se identifica, o solo dice que la tarifa de la compañía ofrecida está avalada por OCU, lo cual es rotundamente falso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad