![Perros | Cómo evitar el mal olor de tu perro: todo lo que puedes estar haciendo mal](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/02/media/cortadas/perro-kTcG-U1501027111989We-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Perros | Cómo evitar el mal olor de tu perro: todo lo que puedes estar haciendo mal](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/02/media/cortadas/perro-kTcG-U1501027111989We-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
T.V
Miércoles, 3 de noviembre 2021, 00:22
El mal olor es una de las características más comunes de los perros, algo que trae de cabeza a sus dueños y sobre lo que se tienen que tener en cuenta varias cosas. Para empezar, no todos los aromas que desprenden estas mascotas son iguales, hay razas que pueden provocar un olor corporal más intenso que otras. Además, a pesar de que es muy común percibir este 'perfume' al acercarnos a uno de estos animales, hay determinados momentos en los que lo notamos más que otros.
Seguro que has escuchado la frase 'huele a perro mojado', y es que este olor es más fuerte cuando el pelo del animal se moja. Sin embargo, es importante saber diferenciar cuándo este aroma entra dentro de lo normal y cuándo indica que tu mascota puede estar sufriendo alguna enfermedad.
Lo más importante es realizar una correcta y cuidada higiene, para lo cual hay que seguir los siguientes pasos:
Noticia Relacionada
Pasarle un cepillo con frecuencia hace que eliminemos el pelo muerto y evitar que se acumule suciedad e incluso polvo, algo que puede aumentar ese característico mal olor. Además, cada raza de perro necesitará cepillarse con más o menos frecuencia, porque los que tienen el pelo más largo suelen sufrir de enredos, donde se puede acumular la porquería.
Este es uno de los puntos más importantes para evitar el mal olor de los perros, ya que es primordial que los baños se realicen con un champú especial para estos animales y no uno cualquiera. Esto es aún más fundamental si nuestra mascota padece dermatitis, por lo que habrá que comprar un producto específico para su tipo de piel.
No hay que dejar pasar ni uno solo de los baños que el veterinario indique, porque según de qué raza sea nuestro perro habrá que bañarlo con mayor o menor frecuencia. No hay que echarlo al agua cada vez que empecemos a notar mal olor, en estos casos siempre podemos optar por usar toallitas de higiene especiales para ellos.
Este apartado es especialmente relevante si tu perro tiene el pelo largo, ya que secarlo bien es clave para evitar bacterias y parásitos. Si no se seca por completo aparecerá ese olor a perro mojado, por lo que no lograrás deshacerte del hedor aunque lo hayas bañado.
Noticias Relacionadas
Uno de los motivos por los que la boca de tu perro podría oler mal es la acumulación de sarro, por lo que hay que realizarle un cepillado a conciencia. Los oídos también tienen que mantener una rigurosa higiene, por lo que habrá que limpiarlos con una gasa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.