Secciones
Servicios
Destacamos
B. S.
Lunes, 23 de agosto 2021, 13:43
El 30 de junio finalizaba el plazo para el canje de monedas y billetes por euros. Miles de personas hicieron cola en las entidades del Banco de España repartidas por el mapa nacional para cambiar la histórica moneda.
La cantidad media de canje de pesetas que llevaron a cabo los españoles es de unos 170 euros por persona, siendo el importe mucho mayor en el caso de billetes que en el de monedas, según señaló la directora general de Efectivo y Sucursales del Banco de España, Concha Jiménez.
No obstante, el banco emisor estima que el 45% de las monedas en pesetas que estaban en circulación antes de la entrada del euro permanece aún en manos de los españoles como pieza de coleccionismo, o bien por deterioro, pérdida o salida del país en los bolsillos de los turistas.
Noticia Relacionada
La peseta fue la moneda de curso legal en el Estado español y sus territorios coloniales desde su aprobación el 19 de octubre de 1868 hasta la introducción del euro como moneda oficial en la Unión Europea y España el 1 de enero de 1999. Desde ese momento, el Estado ha ido ofreciendo la posibilidad de canjearlas por euros, hasta que en junio concendió la última prórroga.
No obstante, aunque los bancos ya no cambien monedas, se puede sacar algún beneficio económico de ellas. De normal, en las numismáticas o tiendas de coleccionismo no están interesadas en las pesetas a no ser que sean de ediciones limitadas o posean alguna peculiaridad. En este caso, pueden llegar a valer hasta 20.000 euros.
También son especiales las que están hechas de plata, porque de normal las pesetas suelen estar fabricadas con aluminio o bronce. Estas son peculiares y las numismáticas las aceptan y compran al peso al precio de la plata, que se sitúa entre los 400 y 500 euros el kilo.
Otra opción, aunque no se vaya a sacar mucho dinero de ella, es llevarla al chatarrero, donde se paga, más o menos, a 3,10 euros el kilo de pesetas. Se necesitan unas 334 monedas de 5 pesetas para llegar al kilo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.