Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Moscas, mosquitos y cucarachas: cómo eliminarlos | Las plagas de insectos que más van a picar este verano: los venenosos y los chupadores

Las plagas de insectos que más van a picar este verano: los venenosos y los chupadores

Moscas, mosquitos, avispas, pulgas o cucarachas se multiplican ante nuestros ojos cuando llega el calor

REDACCIÓN

VALENCIA

Miércoles, 29 de junio 2022, 12:09

Llega el calor e, indefectiblemente, aparecen ellos. Son los más temidos y molestos durante las vacaciones veraniegas y se pueden llegar a convertir en un problema. Desde hace semanas, plagas de insectos han puesto en jaque a bares, locales y vecinos de Madrid, Cataluña y la Comunitat Valenciana, que han sufrido una avalancha de moscas y mosquitos. Pero no son las únicas que aparecen en junio, julio o agosto.

Según empresa líderes a nivel nacional en soluciones higiénicas y eliminación de plagas, las más habituales en verano están compuestas generalmente por insectos, aunque también puede incluirse en algunas zonas las de roedores.

Así, mosquitos, moscas, hormigas, cucarachas, avispas y abejas, chinches, palometas y roedores se convierten muchas veces en inevitables vecinos no deseados.

En general, podemos dividir los insectos que pican en dos grandes tipos:

-Los venenosos, como las avispas o las abejas. Pican para defenderse o por instinto, pero no para alimentarse.

-Los chupadores, como los mosquitos, las pulgas y las garrapatas. Se alimentan de sangre y por eso pican a personas y animales.

El riesgo principal de las picaduras de los insectos radica en que pueden transmitir alguna enfermedad grave, tanto a humanos como a animales. Por ejemplo, las garrapatas pueden transmitir la Enfermedad de Lyme que produce fiebre, escalofríos y dolores musculares y, si no se trata, se puede extender al corazón, las articulaciones y el sistema nervioso.

Muchas de las enfermedades transmitidas por estos insectos son ajenas a España y, por lo tanto, poco frecuentes. Es el caso, por ejemplo, del Mal de Chagas, una enfermedad crónica que transmiten las chinches y que es propia de algunos países latinoamericanos. Sin embargo, las molestias de las picaduras y las posibles reacciones alérgicas sí son un riesgo muy real en esta época del año.

Vídeo. La contaminación y el calor originan una impresionante plaga de mosquitos en Castellón

Las principales plagas que podemos encontrar en verano son:

Mosquitos

Las altas temperaturas, la humedad y la presencia de agua estancada en lagos o incluso piscinas provocan que su proliferación puede llegar a ser veloz. Lo recomendable para protegernos de los mosquitos, según explican desde la empresa especializada PHS Serkonten es:

- Usar mosquiteras

- Cerrar puertas y ventanas cuando se haya realizado una ventilación correcta

- Usar repelentes naturales para alejarlos y mantener fresco y seguro el ambiente.

El mosquito pica principalmente durante el día y preferentemente fuera de las viviendas, por eso, para evitar las picaduras de mosquito, Sanidad sugiere una serie de prácticas, alguna de ellas también para evitar que te puedan picar dentro de casa. Por ejemplo, es conveniente utilizar el aire acondicionado siempre que sea posible porque hace más difícil que haya mosquitos.

En casa también aconseja no abrir las ventanas si no hay mosquiteras en buen estado y utilizar insecticidas como medida adicional deprotección.

Además, Sanidad aconseja intentar cubrir la mayor parte del cuerpo utilizando pantalones largos y camisas de manga larga (mejor de colores claros), calcetines y calzado cerrado.

Igualmente, reclama utilizar repelentes de mosquitos con DEET (Dietiltoluamida), Icaridina, IR3535 o Citriodiol sobre la piel que queda expuesta. Para ello aconseja seguir las indicaciones del etiquetado y/o prospecto del producto antes de su aplicación.

Moscas

Las moscas son otro de los insectos que pueden llegar a reproducirse en grandes cantidades en verano, llegando a ser una molestia en todo sentido, así como otra fuente activa de enfermedades como la salmonella y el E.coli.

Además, un agravante es su capacidad reproductiva: en apenas 30 días pueden llegar a poner más de 500 huevos, por lo que es interesante que no se propaguen en tus estancias.

Los principales consejos para evitar la plaga de moscas es:

- Mantén todas las áreas limpias, especialmente aquellas donde guardes alimentos.

- Asegúrate de sacar la basura de continuo para que esta no sea un foco de atracción para ellas y cierra bien la bolsa de los residuos orgánicos.

- Usa mosquiteras en las ventanas para evitar que se cuelen en el interior de tus espacios.

- Desinfecta correctamente todas las áreas de tu inmueble, especialmente la cocina, las áreas más propensas a presentar humedades y los depósitos de agua.

Mosca negra

Este insecto se parece al mosquito y está presente en regiones como la Comunitat Valenciana, Cataluña, Aragón o Madrid. El mordisco de la mosca negra es muy doloroso y suele obligar a acudir al médico. Al morder, inyecta una sustancia anestésica que hace que no sintamos dolor en ese mismo momento; sin embargo, su saliva produce las reacciones alérgicas. Una vez pasado el efecto analgésico, aparece el dolor y, en los casos más graves, cansancio, dolor de cabeza o fiebre.

Hormigas

Viven en colonias y las podemos encontrar prácticamente en todos los lugares, por lo que es bastante complicado evitarlas. Suelen sentirse atraídas por la comida, en especial la más dulce, así que es imprescindible que protejas correctamente todos los alimentos que puedan estar a su alcance.

Gracias a sus feromonas, son capaces de dejar un camino perfecto para que otras lo sigan y puedan hallar fácilmente un lugar en el que encontrar comida. Es por ello que las técnicas para eliminarlas suelen ser variadas: desde tapar los agujeros de acceso a la colonia, sellar grietas o hacer una limpieza de todas las superficies, hasta usar productos con principios activos para erradicarlas.

Cucarachas

Las cucarachas son una de las plagas de insectos en verano que resultan más desagradables y que suelen causar más rechazo. Existen 'remedios caseros' para evitar las cucarachas, como usar plantas aromáticas como el romero o el bicarbonato con azúcar. También hay quien tapona los desagues por donde pueden aparecer, como los de las duchas, con un papel y un plato encima, para evitar que puedan aparecer en casa.

Desde la OCU aconsejan pueden utilizar trampas con insecticida mezclado, que los insectos transportan al interior de la colonia donde envenenan a las larvas. Estos son útiles para combatir las cucarachas, y se pueden colocar por la noche y retirar por la mañana.

Las cucarachas pueden ser voladoras, por lo que si vives en una planta baja pueden saltar desde la calle y colarse en la vivienda si tienes las ventanas abiertas.

Avispas

Se trata de una plaga picadora y que puede provocar mucho dolor y molestias con su veneno. Las avispas se acercan a alimentos, en especial dulces, pero desde la OCU desaconsejan las trampas de agua con azúcar. En su lugar, para atrapar insectos como avispas, recomiendan colocar un trozo de carne en una botella. Para elaborar este cebo, se introduce la carne en una botella de plástico que habrás rellenado de agua por debajo. Después, se corta la parte de arriba y se encaja de nuevo dada la vuelta como un embudo en el resto de la botella.

Pulgas

A diferencia de los mosquitos, las avispas y las abejas, las pulgas no vuelan, pero sí saltan. Su picadura se parece a la del mosquito ya que también produce picor intenso y deja un pequeño bulto en la piel. Además, suelen aparecer varias picaduras en una línea y dejan restos de sangre en la ropa o en las sábanas.

Roedores

Otra de las plagas de verano más comunes y que también resultan sumamente molestas y peligrosas por su capacidad de transmitir enfermedades, e incluso por lo agresivas que pueden llegar a ser, es la de las ratas. La reproducción sin control de estos animales es un aspecto a evitar a toda costa, ya que pueden llegar a consumir grandes cantidades de alimentos, contaminando todo lo que puedan llegar a invadir.

No olvides extremar las precauciones para que esto no suceda realizando un buen control de residuos y almacenando correctamente los alimentos en tu despensa y nevera para lograr el completo control de una de las plagas más frecuentes en verano.

Chinches

Llegamos al final de nuestro resumen de las principales plagas de insectos en verano con otros asiduos y nada deseados huéspedes de hogares, hoteles y otros espacios de atención al público. Las chinches son pequeños animales con una enorme capacidad de adherirse a nuestra ropa, por lo que hay que tener un especial cuidado con ellas.

Un adecuado control por parte de expertos en fumigación y control de plagas como el que realizamos en PHS Serkonten puede asegurarte tener a raya estas molestas y peligrosas plagas de verano más comunes con una alta efectividad. De esta manera, podrás tener tus espacios siempre en consonancia con las normativas sanitarias y disfrutar de la época estival de manera segura y sin molestias. Esperamos tu llamada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las plagas de insectos que más van a picar este verano: los venenosos y los chupadores