![Picadura de mosquito: Por qué los mosquitos prefireren más a unas personas que a otras](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/28/media/cortadas/picadura-mosquito-kfsD-U170561992596D8F-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Picadura de mosquito: Por qué los mosquitos prefireren más a unas personas que a otras](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/28/media/cortadas/picadura-mosquito-kfsD-U170561992596D8F-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
b. s.
Martes, 28 de junio 2022
Estás sentado en una terraza, con un grupo de amigos y descubres que tienes toda la pierna llena de picaduras. Preguntas al resto y nada. En el mismo lugar y tiempo de exposición, algunos personas son el blanco de los mosquitos, mientras que otras pueden sentarse en el exterior sin sufrir sus molestas picaduras.
Ser un imán de estos insectos que tanto incordio causan en las veladas veraniega, a pesar de embadurnarse hasta arriba de protección antimosquitos, tiene una explicación científica. Los mosquitos se ceban más con unas personas que con otras por varias razones.
Más allá del mito de tener la «sangre dulce», los mosquitos eligen a sus víctimas en función del tipo de sangre. Así, estos bichos tienen preferencia por ciertos grupos sanguíneos. Según un estudio publicado en 'Journal of Medical Entomology', las personas con tipo de sangre 0 son picadas el doble que las personas con sangre de tipo A. Las personas con grupo B estarían a medio camino entre ambas.
Noticia Relacionada
Los mosquitos aprovechan el entorno mediante comportamientos especializados y órganos sensoriales para encontrar víctimas siguiendo los rastros químicos que dejan nuestros cuerpos. En concreto, estos bichos dependen del dióxido de carbono para encontrar a sus huéspedes.
Así lo demuestra un estudio realizado por la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. Tal y como revela, los mosquitos se sienten atraídos por el dióxido de carbono que producimos al respirar. Por este motivo, los adultos son su principal presa, ya emiten más dióxido de carbono que los niños.
El ácido lactico que emitimos al respirar también les atrae. Las personas más altas y las mujeres embarazadas emiten más ácido láctico y dióxido de carbono, por lo que suelen ser las víctimas perfectas de las picaduras de los mosquitos.
Las moléculas que contribuyen a nuestro olor corporal también influyen en que nos piquen más o menos los mosquitos. De hecho, algunas personas pueden emitir una especie de «repelente natural» que alejan a los mosquitos.
Noticia Relacionada
El olor preferido de estos insectos es el sudor. Además, también se sienten atraídos por las temperaturas corporales más altas. Por tanto, las personas que acaban de hacer ejercicio físico intenso al aire libre son una diana para las picaduras.
Existen ciertos colores que podemos elegir a la hora de vestirnos para evitar llamar la atención de estos bichos. Algunos expertos señalan que la ropa oscura aumenta el riesgo. El color rojo también atrae a los mosquitos. No obstante, el verde y el amarillo los aleja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.