Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una ruta con motos de gran cilindrada. BORJA AGUDO

La DGT se plantea retrasar el uso obligatorio del airbag en motos

Tráfico está convencido de que esta medida ayudaría a reducir el número de víctimas en accidentes

ep

Jueves, 3 de junio 2021, 23:07

La Dirección General de Tráfico (DGT) estudia aplazar la implantación del uso obligatorio del chaleco o la chaqueta airbag como medida de seguridad ante la solicitud de varias asociaciones de motoristas, que piden que no sea una obligación.

Publicidad

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes del departamento que dirige Pere Navarro, que han recordado que la propuesta de Tráfico es aprobar el uso obligatorio del airbag en motos de gran cilindrada que circulen por vías interurbanas a partir de 2026. Esta medida se incluiría en la reforma del Reglamento General de Circulación, en materia de protección de usuarios vulnerables.

La muta de 200 euros que te pueden poner aunque tengas el coche aparcado en el garaje

En este sentido, la DGT se muestra convencida de que esta medida ayudaría a reducir el número de víctimas en accidentes de moto, aunque está dispuesta a aplazar la medida si las plataformas moteras, como representantes del colectivo de motoristas, consideran que «no va a salvar vidas».

Desde la Plataforma Motera para la Seguridad Vial y la Asociación Mutua Motera, agradecen la «sensibilidad» de la Dirección General de Tráfico en esta cuestión y consideran «muy estimable su esfuerzo para reformar las normas que contribuyen de forma decisiva a la seguridad vial de los ciudadanos, teniendo en consideración las propuestas y sugerencias de los usuarios».

La portavoz de la Plataforma de Motoristas por la Seguridad Vial, María José Alonso, ha defendido que «ahora se están vendiendo más airbag que nunca». «Gracias a que estamos informando, la gente los está adquiriendo por convicción y no por obligación. Este es el camino», ha afirmado en declaraciones Europa Press.

Publicidad

Según los datos de la DGT, recogidos por Europa Press, en 2019 -año de referencia- se produjeron 36.143 accidentes con víctimas en los que se vieron implicadas motos o ciclomotores y en los que fallecieron 466 usuarios (conductores o acompañantes). Esta cifra, la más alta desde el año 2010, supuso el 27% del total de fallecidos en ese año y un incremento del 11% con respecto a 2018.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad