![DGT, multa | La DGT pone el foco en las matrículas: hasta 6000 euros de multa](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/29/media/cortadas/multas-dgt-k8AH-U140532316846AqD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![DGT, multa | La DGT pone el foco en las matrículas: hasta 6000 euros de multa](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/29/media/cortadas/multas-dgt-k8AH-U140532316846AqD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
T.V
Domingo, 30 de mayo 2021, 00:27
Dirección General de Tráfico (DGT) pone el foco en un elemento del coche del que muchas veces olvidamos comprobar su estado, a pesar de ser fundamental para la circulación. Tener la matrícula visible y en orden puede ahorrarnos un buen disgusto, ya que lo contrario implica sanciones que se pueden elevar a grandes cifras de dinero y pérdida de puntos, tal y como recuerda Tráfico en sus redes sociales.
El organismo ha querido recordar esta vez la importancia de revisar el estado de nuestras matrículas a través de un post en Twitter donde detalla los tipos de infracciones registrados en este ámbito. «Las placas de matrícula deben ser perfectamente legibles y no estar deterioradas. La infracción de esta norma se sanciona», ha recordado la DGT.
Las placas de matrícula deben ser perfectamente legibles y no estar deterioradas. La infracción de esta norma se sanciona.
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 29, 2021
▶️ Manipular placa de matrícula: 6.000 € y 6 puntos.
▶️ Circular sin placa de matrícula, llevarla no visible o no legible: 200 € #RevisaTuVehiculo pic.twitter.com/UQF5lTkPy7
La sanción más elevada puede alcanzar hasta los 6000 euros de multa y la pérdida de 6 puntos del carnet de conducir, según puntualiza Tráfico en el tuit. Esta medida se aplica a aquellos vehículos cuya placa de matrícula haya sido manipulada. Además, circular sin placa de matrícula o llevarla no visible o no legible puede exponerno a una multa de 200 euros.
Noticia Relacionada
Cabe tener en cuenta que no existe un único modelo de matrícula regulado, por lo que si ves algunas placas de diferentes colores es totalmente normal. En cualquier carretera española te puedes topar con coches con distintivos rojos, azules, amarillos o verdes. No se trata de una cuestión de preferencias, ya que en España no está permitido actualmente personalizar la matrícula de tu vehículo, sino que se trata de catalogar los automóviles.
Noticias Relacionadas
Los vehículos privados llevan las placas blancas, pero según su uso público, el estado de su tramitación de alta, origen del vehículo o capacidad de centímetros cúbicos la matrícula que llevan debe ser de un color o de otro. Puedes consultar aquí todos los significados de cada matrícula.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.