![DGT | La multa de hasta 600 euros que la DGT ha puesto a 3.325 conductores valencianos durante la última semana](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/27/media/cortadas/guardia-civil-kaOC-U140508270537e8C-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![DGT | La multa de hasta 600 euros que la DGT ha puesto a 3.325 conductores valencianos durante la última semana](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/27/media/cortadas/guardia-civil-kaOC-U140508270537e8C-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Jueves, 27 de mayo 2021, 12:26
La campaña de control de velocidad de la Dirección General de Tráfico (DGT) finaliza en la Comunitat Valenciana con 3.325 conductores denunciados, lo que representa un 6,4% del total de vehículos inspeccionados. Así lo ha indicado el pasado martes la delegada del Gobierno, Gloria Calero, que ha concretado que la campaña se ha prolongado desde el 10 al 16 de mayo.
En este periodo de tiempo se han controlado 51.773 vehículos. De ellos, 3.325 conductores fueron denunciados por circular a una velocidad superior a la permitida.
Por provincias, en Alicante se han controlado 16.131 y se han impuesto 795 sanciones; en Castellón 9.249 vehículos y 440 sanciones; y en Valencia 26.393 vehículos y 2.090 sanciones. A estos resultados hay que sumar los controles que la policía autonómica y locales han realizado en su ámbito de competencia.
La Ley de Seguridad Vial y el Reglamento General de la Circulación fija la normativa aplicable a los límites genéricos y específicos de velocidad, velocidad en adelantamiento y distancias entre vehículos. El incumplimiento de estas normas está tipificado como infracción grave o muy grave, sancionadas con multas de 100 a 600 euros. Además, el artículo 379 del Código Penal estipula que «el que condujere un vehículo de motor o un ciclomotor a velocidad superior en sesenta kilómetros por hora en vía urbana o en ochenta kilómetros por hora en vía interurbana a la permitida reglamentariamente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o a la de multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, a la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años».
Noticia Relacionada
Además, el sistema de Permiso por Puntos contempla la pérdida entre dos y seis puntos por este tipo de infracción dependiendo del exceso de velocidad cometido.
La delegada del Gobierno ha recordado que esta campaña se ha desarrollado en la Comunitat Valenciana en una semana en la que ha entrado en vigor el nuevo límite de velocidad de 30km/h en las calles de un único carril. Todas aquellas vías de dos o más carriles, la velocidad de circulación seguirá siendo la misma, 50 km/h.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.