Clara Alfonso
Valencia
Viernes, 11 de agosto 2023, 00:33
El fascinante mundo marino alberga una gran diversidad de criaturas, algunas de las cuales poseen una belleza singular pero también pueden esconder un potencial peligro. En este contexto, la carabela portuguesa, una criatura marina flotante de apariencia cautivadora, pero dotada de una toxina venenosa, ha capturado la atención tanto de científicos como de entusiastas del océano.
Publicidad
Esta especie colonial monotípica no es realmente una medusa, como suele creerse erróneamente, sino una colonia de organismos llamados zooides, que trabajan juntos como una unidad. Sus tentáculos, que pueden alcanzar varios metros de longitud, están cargados con células urticantes que liberan toxinas venenosas al entrar en contacto con la piel de sus presas. Para los seres humanos, un encuentro desafortunado con los tentáculos de una carabela portuguesa puede resultar en dolor intenso, sarpullidos, e incluso en casos más graves, en reacciones alérgicas severas.
Generalmente, suele encontrarse en mar abierto y en todas las aguas cálidas del mundo, destacando su presencia en las regiones tropicales y subtropicales de los océanos Pacífico e Índico o la corriente del Golfo atlántica. No obstante, los cambios en las corrientes oceánicas y las condiciones climáticas pueden influir en la distribución de estas criaturas y llevarlas a aguas donde antes eran poco comunes, como las costas del norte peninsular y el Mediterráneo. Esto plantea una seria preocupación para la seguridad de los bañistas y amantes de la playa, por lo que las autoridades competentes ya se han puesto manos a la obra, estableciendo protocolos de seguridad.
Hasta el momento, estas son las playas donde se ha detectado la presencia de la calabera portuguesa:
A lo largo del verano, el País Vasco se ha convertido en la primera región en emitir alertas debido a la aparición de carabelas portuguesas en sus costas. Diversas playas en Guipúzcoa, incluyendo San Sebastián, Zarautz, Getaria y Hondarribia, experimentaron el fenómeno el pasado 10 de julio, cuando varios bañistas sufrieron las consecuencias de entrar en contacto con estos organismos.
Ante el aumento en la presencia de estos organismos, se puso en marcha un protocolo que se basa en el uso de banderas como indicadores. En caso de que en una playa se avisten más de 15 carabelas portuguesas, se cierra por completo esa área de baño, buscando garantizar la seguridad de los visitantes.
Publicidad
También se han registrado avistamientos de carabelas portuguesas en Vizcaya, en playas como Laga, Arrietara, Bakio y Aritzatxu.
En Galicia, también se han visto obligados a colocar la bandera amarilla como medida de precaución. Se han detectado varios ejemplares en Vigo y en O Grove, así como en la playa de Patos; la playa de Santa María; la playa de Doniños, la playa de San Xurxo; la de Mermadeiro; la playa de Ponzos y la de Sartaña.
La Playa Virgen del Mar, en Santander, o la de Brazomar, en Castro Urdiales, han avistado carabelas portuguesas. De hecho, 'El diario Montañés' asegura que son más de 350 los ejemplares que han tenidos que ser retirados de las orillas.
Publicidad
El impacto de esta especie también se ha dejado sentir en la Comunidad Valenciana. Aunque no se ha observado la presencia de congregaciones de carabelas portuguesas, se han registrado casos individuales en diversas playas de la región.
Hasta la fecha, se han identificado cinco ejemplares en total. Los primeros dos fueron hallados sin vida en la playa de La Garrofera (El Saler). Un tercer ejemplar, también sin vida, fue encontrado ese mismo día en El Perellonet. Los otros dos ejemplares se encontraron en la playa del Cabanyal y en la playa de El Saler.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.