A. Pedroche
Sábado, 8 de julio 2023, 00:40
Los teléfonos móviles son una gran herramienta. Nos permiten llamar, enviar mensajes de texto, buscar en la red, ver películas...Pero también son un peligro a la hora de ser víctima de una estafa. Y es que los delincuentes centran todos sus esfuerzos en poder acceder a los datos que tienes en tu teléfono y así tener entrada a tus datos personales o bancarios. Son muchas las técnicas que usan estos ciberdelincuentes. Sin embargo, en los últimos días la Policía Nacional ha notado un aumento de denuncias mediante una estafa a través de aplicación de mensajería instantánea. Los autores usan la frase «Hola mama. Mi otro teléfono está roto y tengo un número temporal. No puedo llamar. ¿Puedes enviarme dinero para poder arreglar o comprar uno nuevo».
Publicidad
Se trata de una estafa en la que los delincuentes se hacen pasar por hijos de las posibles víctimas. Los padres, al creer que su hijo se encuentra en una situación vulnerable, acceden y realizan el pago a una cuenta que les facilitan o directamente efectúan el pago mediante un proveedor de servicios de pago, resultando en realidad que el pago se los están haciendo a otra persona.
Entonces, el presunto autor recibe el dinero y lo saca de esa cuenta para enviarlo inmediatamente a otro destino, evitando que se realice un bloqueo de la transacción. Este 'modus operandi' se está extendiendo muy rápidamente en las últimas semanas a una media de dos a tres denuncias diarias. Los pagos son muy variados y oscilan desde los 300 euros hasta en algún caso los 6.000 euros. Por ese motivo, desde la Policía Nacional se hace una llamada a la precaución.
Noticias Relacionadas
Carlos Morán y Quico Chirino
En primer lugar, si recibimos ese mensaje, lo que debemos hacer es una comprobación directa, llamando por teléfono al hijo en cuestión. Por mucho que el mensaje diga que el teléfono está roto o inoperativo, se debe hacer esto ya que así se demostrará si el mensaje es de su hijo o se trata de una más que probable estafa.
De haber recibido ese mensaje, la Policía Nacional, recomienda no enviar nunca ese dinero hasta haber contactado con tu hijo. Al menos haber hablado por teléfono, no mensajes a través de una aplicación que puede ser cualquiera quien esté al otro lado.
Publicidad
Por último, hay que desconfiar de mensajes con faltas de ortografía. Por lo general, los estafadores suelen utilizar un traductor para escribir los mensajes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.