![DGT | La DGT pone estos dos tipos de vehículos en su punto de mira: son los más peligrosos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/14/media/cortadas/dgt-trafico-kFYH-U90696633598H1E-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![DGT | La DGT pone estos dos tipos de vehículos en su punto de mira: son los más peligrosos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/14/media/cortadas/dgt-trafico-kFYH-U90696633598H1E-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
lp/agencias
Jueves, 14 de noviembre 2019, 11:25
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en su punto de mira durante los últimos días a los vehículos más peligrosos en la carretera. Dos han sido sus objetivos principales: las furgonetas y los coches más antiguos.
Los conductores de furgonetas han estado vigilados, más que con lupa, con microscopio. La campaña especial de Tráfico para aumentar la vigilancia sobre las furgonetas se ha saldado con 3.687 conductores denunciados en apenas cuatro días, la mayor parte de ellos por circular sin la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en regla (834) o por exceso de velocidad (715).
Tráfico ha informado este miércoles del balance de la campaña desarrollada entre el 28 y el 31 de octubre, en la que se controlaron 65.028 furgonetas y se sancionó al 5,6 % de sus conductores.
El 20% de las furgonetas 🚛 denunciadas, por ir sin #ITV en regla.
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) November 13, 2019
➡️ En 4 días de #CampañaControlFurgonetas #DGT, 65.028 controladas y 3.687 denuncias.
➡️ 834 por ITV, 715 por velocidad , 282 SIN cinturón y 171 inmovilizadas por no reunir condiciones para circular. pic.twitter.com/7ApYoWU4M2
De ellos, 27 dieron positivo por alcohol y otros 89 por diferentes tipos de drogas; 282 no llevaban puesto el cinturón de seguridad y 115 circulaban con los neumáticos en mal estado; otras 171 furgonetas fueron inmovilizadas por no reunir las condiciones mínimas de circulación.
La carga de los vehículos también ha sido controlada y, así, en estos cuatro días 407 conductores fueron denunciados por exceder el peso permitido en su vehículo y otros 136 por llevar una incorrecta disposición de la carga. Otras 351 denuncias responden a problemas en la documentación del vehículo o del conductor, 80 de ellas por carecer del seguro obligatorio.
Tráfico considera especialmente peligrosos este tipo de vehículos y recuerda que en 2017 perdieron la vida 3.200 personas en accidentes con furgonetas en la Unión Europea.
Los coches más antiguos son el segundo objetivo de la DGT. Tráfico ha puesto en marcha esta misma semana una campaña de control de las condiciones de los vehículos y vigilará si han pasado la inspección técnica (ITV) y si circulan con los neumáticos, las luces o los parabrisas en buen estado.
Y es que a Tráfico le preocupa especialmente el envejecimiento de los coches en España, según informa la DGT, que recuerda que los vehículos en los que viajaban las víctimas mortales en 2018 tenían una antigüedad media de 13 años en el caso de los turismos, de 9,7 las motocicletas y de 14,6 años los camiones de hasta 3.500 kilos.
Tráfico prestará atención al adecuado mantenimiento y a los elementos de seguridad de los vehículos y en especial a los neumáticos, las luces, las señalizaciones, los parabrisas y la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), entre otros.
Según la DGT, uno de cada seis vehículos no pasaron la ITV durante 2018, lo que representa un 16,13 % del total. Los motivos fundamentales fueron que no reunían las condiciones mínimas de seguridad o emitían emisiones contaminantes y nocivas superiores a lo permitido por ley.
Tráfico recuerda que el mantenimiento adecuado de todos los elementos de seguridad se convierte en una actividad imprescindible para combatir la siniestralidad. Además, avisa de que todos los vehículos deben llevar obligatoriamente, el permiso de circulación y la tarjeta de la ITV y la pegatina correspondiente, visible en la luna delantera.
Recuerda que la ley prohíbe circular con #ITV caducada. Hacerlo implica sanciones:
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) November 12, 2019
▶️200 € con ITV caducada o con deficiencias desfavorables.
▶️500 € con ITV negativa.
Además, si no está en vigor, el seguro no respondería en caso de accidente.
👉 https://t.co/OAU7pQvBo3 pic.twitter.com/RNsd0rMQkf
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.