![Un guitarrista valenciano se cuela en el Guinnes World Records 2020](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/13/media/cortadas/antartida2-kFAD-U9069262118100B-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Un guitarrista valenciano se cuela en el Guinnes World Records 2020](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/13/media/cortadas/antartida2-kFAD-U9069262118100B-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PAULA NIETO
Valencia
Miércoles, 13 de noviembre 2019
El artista español Rafael Serrallet, con más de 25 años de experiencia ofreciendo conciertos a nivel nacional e internacional con su guitarra clásica, ha conseguido hacer historia y adentrarse en las páginas del Guiness World Records 2020 por tocar, en tan sólo seis meses, en todos los continentes, incluido la despoblada Antártida.
El recorrido profesional de este guitarrista valenciano no es corto. A lo largo de su trayectoria, Rafael Serrallet ha ofrecido conciertos en más de ochenta países. Durante 2018, este músico valenciano realizó una gira mundial de conciertos que le hizo visitar los cinco continentes poblados, lo que le decidió a organizar un concierto en la Antártida para convertirse en el primer artista en conseguir hacer llegar su música a los seis continentes del mundo. Serrallet ha declarado que el objetivo principal de la misión «era poder hacer mi pasión, que es la música, y que llegue a todo el mundo». Y como si el poder de la música no fuera poco, a él se junta «concienciar a todo el mundo sobre la importancia de cuidar y salvar el planeta, porque no tenemos otro y confío que a través de mi música pueda aportar este granito de arena a la naturaleza y al medio ambiente para que todos podamos vivir en un mundo mejor».
En el mes de noviembre, Rafael salió en barco desde Ushuaia, en Argentina. Una vez en el continente antártico, Rafael tocó su guitarra en diferentes zonas, siempre sin amplificador y concienciado sobre el cambio climático y la necesidad de cuidar el medio ambiente. En el continente despoblado, los asistentes a los conciertos solían ser los pasajeros y la tripulación del barco, aunque en alguna ocasión el músico contó con la visita especial de algún curioso pingüino atraído por la melodía de su guitarra clásica. Aunque las bajas temperaturas no fueron rival para conseguir este récord, el mercurio lo puso difícil, ya que llegó a registrar los -9ºC.
Aunque Rafael Serralet no ha sido el primer músico en dar un concierto en la Antártida, sí que se ha convertido en el primero en tocar en todos los continentes en un periodo de tiempo tan corto. Así, el récord fue obtenido en 154 días y 22 horas, desde el primer concierto del 13 de julio en Chicago, Estados Unidos, y el último que se realizó en Mombasa, Kenia, el 14 de diciembre.
Los otros destinos visitados por el artista para obtener el récord fueron Kuala Lumpur, en Malasia, Christchurch, en Nueva Zelanda, Ushuaia, en Argentina y Oviedo, en España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.