Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Carretera nacional. EFE
DGT | ¿Por qué conducimos por la derecha? Así lo explica la DGT

¿Por qué conducimos por la derecha? Así lo explica la DGT

Diversos restos arqueológicos demostraron que en la antigua Roma se circulaba por la izquierda

LAS PROVINCIAS

Jueves, 23 de julio 2020, 01:24

¿Por qué en España, y otros muchos países, se conduce por la derecha y hay otras naciones en las que se circula por la izquierda? Este cambio de criterio suele ser una de las cuestiones más enigmáticas que diferencian a los países. actualmente cerca del 66 % de la población mundial reside en naciones por la que se conduce por la derecha, mientras que en el resto, formado por 60 países, se conduce por la izquierda. La DGT ha explicado la diversidad de criterios que han existido desde la época romana y hasta la regulación durante el pasado siglo XX. Los romanos, Napoleón y los coches Ford cambiaron el mundo y su forma de conducir.

La conducción, así como ahora es popularmente por la derecha, hasta principios del siglo XX estaba extendida por la izquierda. La explicación contiene varios apuntes históricos. En 1988 durante unos trabajos arqueológicos en Roma se dan con unos surcos de desgaste del pavimento que demuestran que en la antigua Roma la circulación era por la izquierda. La explicación podría ser que atendiendo a que la mayoría de personas eran diestras, el caballo se podía manejar mejor si la conducción era por la izquierda y así tener la mano derecha para defenderse de un posible ataque. En los coches de caballo posibilitaba utilizar la fusta con la mano derecha.

El siguiente hito histórico es la Revolución Francesa de 1789 y la posterior llegada de Napoleón Bonaparte. Aquí se da un cambio en la circulación, que pasa a ser a la derecha. En la explicación aportada por la DGT se expone que podría deberse a dos motivos bien diferentes. Napoleón era zurdo, por lo que si la conducción por la izquierda se sustentaba en la mayoría diestra, a él le beneficiaba el cambio. El otro motivo es que simplemente se pudiera basar en una motivación de ruptura con las medidas del Antiguo Régimen.

El último hito histórico es ya más reciente. Estados Unidos fue de los primeros países que decidió que su conducción era por la derecha. simplemente porque se manejaba mejor el carro de caballos, pero no fue una decisión ni unánime ni consensuada, por eso y según explican desde la DGT los primeros coches que se fabricaron pusieron el volante según les parecía y se daban vehículos con la dirección en la izquierda, otros en el centro del coche y otros en la parte derecha. El gran cambio se vive con la expansión de los coches Ford y su modelo 'T' que tenía el volante en la parte izquierda, por lo que su conducción era por el sentido derecho. De este Ford T se vendieron 15 millones de unidades por todo el mundo entre 1908 y 1927, expandiendo así la circulación por la derecha de forma mundial.

En Europa se afianzó la normativa después de la Segunda Guerra Mundial, tras la Convención de Ginebra sobre Circulación Vial (1949) en la que se establecía que la decisión de cada país tenía que generalizarse dentro de todo el territorio. Esta medida afectaba a España, ya que hasta principios del siglo XX en cada ciudad se conducía de una forma diferente: en Madrid por la izquierda y en Barcelona por la derecha. En pleno crecimiento de Madrid, y al parecer habiéndose extendido la circulación por la derecha en el resto del territorio nacional, que la capital tuviera un sentido diferente provocaba una gran cantidad de accidentes y que los vehículos debieran adaptar su circulación al entrar o salir de la ciudad. En 1924 Madrid regularía el tráfico para la circulación por la derecha.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Por qué conducimos por la derecha? Así lo explica la DGT