Borrar
Urgente Valencia revisará garajes inundables, comprará lanchas para la Policía Local y fomentará parkings en altura tras la riada
Espuma blanca sobre el asfalto tras llover en Valencia. Jaume Lita
¿Por qué sale espuma en el asfalto cuando llueve?

¿Por qué sale espuma en el asfalto cuando llueve?

El fenómeno aparece cuando llueve de forma intensa tras un periodo sin chubascos

Jaume Lita

Valencia

Martes, 11 de junio 2024, 01:48

Cuando llueve sale a la luz un sinfín de dudas trascendentales: ¿Por qué los rayos caen en determinados lugares? ¿por qué salen burbujas en los charcos cuando hay lluvia? ¿por qué sale una espuma blanca sobre el asfalto? Tal vez esta última cuestión podría ser la más llamativa, porque no aparece siempre y porque al salir puede acabar siendo ciertamente peligroso.

Este 'fenómeno' sólo aparece cuando las lluvias son tan intensas como esporádicas. Es decir, que sólo se verá sobre el asfalto cuando pase un tiempo sin haber chubascos y cuando se den lo hagan con fuerza. El paso de una DANA o una descarga repentina tras un periodo de 'sequía' puede sacar a relucir una espuma blanca que llama la atención. No es ninguna sustancia extraña que lleven las gotas de lluvia.

Tras varios días, semanas o meses sin llover de verdad, una tromba puede provocar tantos desperfectos, por su intensidad, como que sobre el asfalto de una calle o carretera salga una llamativa espuma blanca. El borbollón se hace más visible cuando circulan coches, ya que dejan un rastro blanco por todos los carriles. ¿Qué es esa espuma blanca?

Realmente la espuma es la combinación de un tiempo seco en lo meteorológico y del uso continuado de los vehículos por calles, avenidas, plazas y carreteras. Esa efervescencia sale por todos los restos que dejan los coches a su paso por el asfalto. En ello influyen los líquido de frenos, el aceite que llevan los coches, las gasolinas y sus aditivos y, también, restos de neumáticos y resinas de los árboles. Todo suma.

La espuma blanca sobre el asfalto sólo se verá si la calzada está muy seca y la lluvia se da con cierta intensidad o prolongada en el tiempo y resulta de la combinación de la temperatura del suelo con el agua fría de la lluvia y los restos que quedan sobre el alquitrán. Si nos fijáramos en un charco podríamos ver los colores del arcoiris provocados por el contacto del agua de lluvia con los aceites automovilísticos.

Esta espuma es muy peligrosa, especialmente, para todos los vehículos de dos ruedas. La adherencia de los neumáticos puede verse afectada por esta mezcla de aceites y productos, por lo que es aconsejable extremar las precauciones en el caso de motocicletas y los actuales patinetes eléctricos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Por qué sale espuma en el asfalto cuando llueve?