Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Viernes, 7 de octubre 2022, 15:39
Los Premios Nobel 2022 ya tienen ganadores. En una semana frenética se conocieron los galardonados con los premios Nobel de Fisiología o Matemáticas, Física, Química, Literatura y el de la Paz. La entrega de los premios se celebrará el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel, en el Ayuntamiento de Oslo. Cada uno de los premios está dotado con 10 millones de coronas suecas (unos 984.000 euros).
El activista bielorruso por los Derechos Humanos Ales Bialiatski, la organización rusa Memorial y el Centro por las libertades civiles de Ucrania fueron galardonados el 7 de octubre con el premio Nobel de la Paz.«Hicieron un esfuerzo impresionante para documentar crímenes de guerra, violaciones de los derechos humanos y abusos de poder. Juntos demuestran la importancia de la sociedad civil para la paz y la democracia», declaró a la prensa la presidenta del comité Nobel noruego, Berit Reiss-Andersen.
Noticia Relacionada
Annie Ernaux es la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2022, que la Academia Sueca falló el 6 de octubre. Toma el relevo de británico de origen tanzano Abdulrazak Gurnah, ganador ren 2021.
Renunciando a complacer las expectativas más apacibles de un lector acomodado, interpela a la sociedad de su tiempo con una crudeza insólita y difícil de encontrar entre sus contemporáneos.
Noticia Relacionada
La Real Academia de Ciencias de Suecia otorgó el 5 de octubre el Premio Nobel de Química de 2022 a los investigadores estadounidenses Carolyn Bertozzi y Barry Sharpless, y al danés Morten Meldal, por «el desarrollo de la química click y la química bioortogonal», dos «ingeniosas herramientas para construir moléculas».
Noticia Relacionada
El francés Alain Aspect, el estadounidense John F. Clauser y el austriaco Anton Zeilinger fue galardonados el 4 de octubre con el Premio Nobel de Física de 2022, por un trabajo que «sienta las bases de la revolución que se está produciendo actualmente en la tecnología cuántica, que está empezando a encontrar aplicaciones como computadoras cuánticas, redes cuánticas y una comunicación cifrada cuántica segura», según destaca el Comité del Nobel en un comunicado.
Noticia Relacionada
Svante Pääbo (Estocolmo, 1955) fue galardonado el 3 de octubre con el premio Nobel de Fisiología o Medicina «por sus descubrimientos sobre los genomas de los homínidos extintos y la evolución humana».
Noticia Relacionada
Luis Alfonso Gámez
Director del Departamento de Genética del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, su trayectoria incluye avances que, según la Academia Sueca, parecían «imposibles», como la secuenciación del genoma neandertal y la identificación de una especie humana, los denisovanos, a partir del ADN de un hueso encontrado en una cueva del sur de Siberia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.