La previsión del tiempo en Semana Santa ha llenado de preocupación a las cofradías y hermandades de Sevilla, que ven cómo la lluvia amenaza con enturbiar las procesiones este año 2024. Este lunes Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Rescatado y Ntra. Sra. del Rosario Doloroso, conocida como 'Hermandad de San Pablo', ha decidido suspender su estación de penitencia, una decisión que podrían adoptar otras en función de las inclemencias del tiempo de los próximos días. Minutos después, Santa Genoveva ha decidido no salir tampoco por la lluvia.
Publicidad
La lluvia ha caído de forma continua el Lunes Santo en Sevilla, pero el pronóstico de Aemet no es muy halagüeño, ya que ofrece previsión de lluvia todos los días, lo que podría afectar a las multitudinarias procesiones de Sevilla.
El Martes Santo también será inestable. Durante las primeras horas del día, habrá intervalos nubosos con tormenta y una alta probabilidad de lluvia (90%). En la tarde, el cielo estará nuboso con tormenta y las temperaturas oscilarán entre los 10 y 17 grados.
Noticia relacionada
El miércoles 27 de marzo de 2024, se esperan intervalos nubosos con lluvia durante la primera mitad del día, con una probabilidad de precipitación del 55%. En la tarde, el cielo estará muy nuboso con lluvia y las temperaturas oscilarán entre los 10 y 19 grados.
El jueves 28 de marzo de 2024, el cielo estará muy nuboso con lluvia durante todo el día. Las temperaturas oscilarán entre los 15 y 21 grados, con una humedad relativa del 75 al 90 por ciento.
El viernes 29 de marzo de 2024, se espera que las condiciones sean similares a las del día anterior, con un cielo muy nuboso y lluvia. Las temperaturas variarán entre los 10 y 18 grados, con una humedad relativa del 65 al 100 por ciento.
Publicidad
Noticia relacionada
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, ha avanzado que España encara una semana con lluvias «en la mayor parte del país», sobre todo en el oeste peninsular, y nevadadas que «podrían afectar a zonas bajas».
El Jueves y el Viernes Santo estarán marcadon por el paso de sistemas frontales que atravesarán la Península de oeste a este. En concreto, el Jueves Santo las temperaturas subirán, un ascenso que será especialmente notable en lo que respecta a las nocturnas en el este del país. Por otra parte, las lluvias estarán presentes en buena parte del territorio, sobre todo en el oeste y en la zona central del territorio, y serán más abundantes probablemente en Galicia, oeste y sur de Castilla y León, Extremadura y oeste de Andalucía. Quedarán al margen de los chubascos las regiones mediterráneas y Baleares.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.