Publicidad
El Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana (PIR) prohibirá los objetos de plástico de un solo uso que puedan ser fabricados con otros materiales. La medida se implantará de forma progresiva a partir de 2020 y afectará a cápsulas de café, cubertería, vajillas, palitos de limpieza, las barritas de los chupa chups, maquinillas de afeitar y tóners y encendedores no recargables, entre otros productos. La prohibición también afectará a los microplásticos que se utilizan en la elaboración de cosméticos. Tal y como reconocen desde la Generalitat, la propuesta se basa en las medidas aprobadas por el ejecutivo autonómico de las Islas Baleares el pasado año.
La iniciativa se incluye en el nuevo plan de residuos elaborado por la Conselleria de Medio Ambiente. En estos momentos se encuentra en una fase de borrador por lo que puede ser sometido a modificaciones a lo largo de su tramitación. La consellera de Medio Ambiente, Elena Cebrián, indicó ayer que esperan que el PIR se apruebe antes de que finalice el año.
Elena Cebrián explicó que la medida se aplicará de forma progresiva. También aseguró sentirse respaldada por la Unión Europea que fija 2030 como fecha límite para la desaparición de los productos de un sólo uso elaborados con plástico.
La consellera puntualizó que uno de los objetivos del nuevo PIR es la reducción de los productos no reciclables y que terminan en el vertedero. Cebrián resaltó que se quieren evitar situaciones como la que se encontraron cuando accedieron al Consell en 2015 en la que parte del compost que salía de las plantas de tratamiento no se podía utilizar en la agricultura por la presencia de materiales no orgánicos.
Publicidad
Cebrián apuntó que la legislación puede ir más allá, ya que la Unión Europea está trabajando en la reducción del uso de microplásticos en productos como envases alimentarios que impiden su reutilización ante la dificultad de separar materiales.
En esta misma línea, la comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó el martes instar al Gobierno que inicie los cambios legislativos para prohibir la comercialización, importación y exportación de utensilios de plástico de un sólo uso a partir del 1 de enero de 2020.
Publicidad
La consellera recordó también el proyecto experimental de instalación del cuarto contenedor (de color marrón) para residuos urbanos o el plan de sellado de vertederos.
El nuevo PIR deja de lado la incineración. Para la consellera, afirmó que «ya no es el momento de las grandes incineradoras». Indicó que desde la UE se está trabajando en que estas instalaciones «sean cada vez menores», puesto que «la combustión libera productos muy peligrosos para la salud humana».
Por otro lado, Elena Cebrián dio prácticamente por terminado el capítulo sobre el SDDR, ya que incluso dudó de su puesta en marcha en una próxima legislatura en caso de que ganaran las elecciones. «Vimos que ese sistema generaba unas complicaciones técnicas que ahora mismo hacían imposible su aplicación», reseñó. Aún así, se ha incluido en el nuevo PIR como una posibilidad de trabajo para el futuro.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.