EP/R. D.
Viernes, 22 de mayo 2020, 13:01
La prueba ELISA es una nueva vía para detectar a los afectados por el COVID-19. Este nuevo método, que ya utilizan varias comunidades autónomas en España, se suma a los ya conocidos PCR o los test rápidos, los de mayor utilización hasta este momento desde que se inició la pandemia del coronavirus.
Publicidad
ELISA, que cuenta con el respaldo de la comunidad científica, es el acrónimo en inglés para enzimoinmunoanálisis de adsorción. Consta de un examen de laboratorio usado para detectar anticuerpos en la sangre.
Noticia Relacionada
El presidente del departamento de Patología del sistema de hospitales neoyorquinos Mount Sinai, el español Carlos Cordón-Cardó, que lleva 40 años trabajando en Nueva York, dirige una investigación con un equipo numeroso de científicos que esta semana fue publicada en un artículo que, si bien aún está pendiente de una última revisión por la comunidad científica, concluye que la gran mayoría de los casos leves de COVID-19 generan durante un tiempo anticuerpos, lo que los protegería de volver a contraer el virus.
Este estudio se ha podido desarrollar gracias a un test serológico de ELISA elaborado por el equipo científico de Mount Sinai, que tiene un 100% de especificidad. «Si tuviésemos tests que se puedan hacer en casa, que se puedan hacer con flexibilidad, sería mucho más fácil y llevadero abrir la sociedad, con una población relativamente educada», explica el patólogo, que insiste también en la importancia de aislar o tratar rápidamente a los contagiados.
El Hospital La Salud ofrece capacidad diagnóstica e interpretativa en relación al Covid. En este sentido, desde la consulta Covid se le podría indicar la necesidad de realización de pruebas de Laboratorio o de Diagnóstico por Imagen para indagar más sobre su situación.
Publicidad
El centro dispone de pruebas PCR para Covid, que informan sobre contagiosidad del paciente, y de pruebas serológicas de ELISA, más fiables actualmente que los test rápidos para la detección de anticuerpos ya que la OMS no recomienda actualmente los test rápidos para diagnosticar o tomar decisiones clínicas por su heterogeneidad en los resultados, según las mismas fuentes.
El departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha diseñado un programa para la realización sistemática a todos los trabajadores del ámbito sanitario y sociosanitario, tanto de la red pública como de la privada, de pruebas diagnósticas por PCR y de serología de anticuerpos por las técnicas serológicas de ELISA o CLIA, con un elevado grado de sensibilidad y especificidad.
Publicidad
Más noticias sobre el covid-19
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.