Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
La prensa, a la espera de la sentencia de Daniel Sancho. AFP

¿Puede cumplir Daniel Sancho su condena en una cárcel española?

El chef se libra de la pena de muerte pero no de la cadena perpetua

Jueves, 29 de agosto 2024, 07:50

Ya se conoce la sentencia a Daniel Sancho. El hijo del popular actor Rodolfo Sancho ha sido condenado a cadena perpetua por el asesinato del colombiano Edwin Arrieta. Además, deberá indemnizar a la familia con 105.000 euros. En el horizonte quedan muchas dudas, una de ellas si podrá cumplir la condena en una cárcel en España.

El chef se ha librado de la pena de muerte pero la Corte de Koh Samui ha considerado que actuó con premeditación en el crimen del cirujano. Ahora, ya que la sentencia todavía no es firme, pueden recurrir ambas partes. Eso sí, la familia de Arrieta ha reconocido estar de acuerdo con la condena: «La familia Arrieta está satisfecha con la sentencia porque estará en prisión de por vida» ha explicado ante el tribunal de Koh Samui la letrada Bussakorn Kaewleeled.

Para poder regresar a España, Sancho ha de solicitar a la Justicia española el traslado, pero «esto solo lo podrá hacer una vez haya sentencia en firme», aclaran fuentes jurídicas a este periódico. Gracias al convenio firmado en 1983 entre España y Tailandia, los presos españoles en las cárceles del estado asiático «pueden solicitar el traslado para cumplir la pena en una cárcel española», señala el tratado.

No obstante, Sancho tendría que cumplir una tercera parte de su castigo en Tailandia. Algo difícil de valorar puesto que su condena es una cadena perpetua. Además, deberá pedir perdón. Con todo ello, las autoridades asiáticas deberán remitir la documentación del caso al Ministerio de Justicia y este al Consejo de Ministros que, en última instancia, es quien decide si el reo ha de ser trasladado o no.

Este proceso no tiene plazo y está sujeto a la velocidad o lentitud que decidan tomar todas las instituciones que participan en él. Una vez autorizado el regreso, Justicia deberá poner en conocimiento del regreso a la Interpol, la Audiencia Nacional, las instituciones tailandesas y a Instituciones Penitenciarias.

Pese a ello, fuentes jurídicas discrepan de que esto pueda ocurrir. «La cadena perpetua no es una sanción dentro del catálogo de penas en el Derecho Penal español», explica Carla de Paredes, decana de la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad Europea de Valencia. «La pena más similar a la misma es la pena de prisión permanente revisable, que es una pena especialmente grave que el Código Penal español prevé para castigar los delitos más graves», añade.

Desde Legalitas recuerdan que para que se produzca la extradición «han de ser homologables la perpetua y la prisión permanente revisable no lo son», aclaran los letrados de esta firma. «La cadena perpetua no es revisable», destacan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Puede cumplir Daniel Sancho su condena en una cárcel española?