![Cómo evitar los atascos en las carreteras: Las 'puertas antiatascos'](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/14/media/cortadas/atasco-valencia-kIRF-U150835577393MaH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cómo evitar los atascos en las carreteras: Las 'puertas antiatascos'](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/14/media/cortadas/atasco-valencia-kIRF-U150835577393MaH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. S.
Jueves, 14 de octubre 2021, 18:32
¿Cuánto tiempo del día a día se pierde en un atasco? ¿Y de nuestra vida? Si algo desespera a los conductores son las largas colas antes de entrar al trabajo, al salir de recoger a los niños del colegio o al regresar de las vacaciones. La 'hora punta' o la 'operación regreso', son términos temidos para algunos porque son sinónimo de retenciones.
No obstante, existen algunos trucos para evitar, en la medida de lo posible, este tipo de situación. Uno de ellos son las 'puertas antiatascos' de la Dirección General de Tráfico (DGT).
No son puertas en el sentido más literal de la palabra. Ni tampoco un acceso privilegiado para no pillar atascos. Se trata de una denominación que utiliza la DGT para hablar de los pasos especiales que tienen algunas medianas con los que es posible ganar un carril adicional en el sentido contrario en momentos de mucha congestión, que suelen darse en los acccesos a las ciudades. Las 'puertas antiatascos' también son básicas cuando las condiciones climatológicas son adversas, ya que facilitan el recorrido de los vehículos de mantenimiento y de las máquinas quitanieves. También son de gran ayuda para las grúas que tienen que operar con vehículos accidentados o atravesados que cortan la circulación, operaciones que pueden llevar horas.
Además, son fundamentales cuando ocurre un accidente de tráfico ya que permiten el cambio de sentido o de calzada a los vehículos de emergencia, las ambulancias y los bomberos, facilitando el acceso a los heridos en siniestros.
Este consejo de la DGT es de lo más útil para aliviar el tráfico de las carreteras, ya que son pasos de barrera ubicados en la mediana con los que se aprovecha el espacio de la vía para evitar retenciones y dar fluidez al tráfico. Estos sistemas se pueden activar en cualquier tipo de carretera y pueden ser móviles o desmontables.
Las 'puertas antiatascos' de la DGT deben cumplir una serie de condiciones para situarse en la carretera. En las autopistas y autovías tienen que proyectarse a intervalos aproximados de dos kilómetros. En las carreteras multicarril en las que no hay conexión entre las calzadas se debe proceder de la misma forma.
En los túneles, cuando tienen más de 500 metros de longitud, deben disponerse a 200 metros de los extremos, aproximadamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.