LP.ES
Miércoles, 28 de octubre 2020
Las comunidades autónomas de Navarra y La Rioja fueron las primeras en aplicar esta medida, y les siguieron Aragón, Asturias y el País Vasco. En los últimos días, Murcia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Cantabria, Andalucía, Cataluña y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla también se han «autoconfinado». En total, ya son 14 las regiones que han activado un cierre perimetral, y otras se pleantean adoptarla antes del puente del 2 de noviembre.
Publicidad
El cierre perimetral es una de las restricciones más estrictas que se aplican ya en España para frenar los contagios de coronavirus de la segunda oleada de la pandemia. Consiste en el cierre de las fronteras, de forma que queda prohibido entrar y salir de la comunidad, aunque la movilidad se mantiene dentro de la región.
Noticia Relacionada
Esta medida viene acompañada de otras restricciones, entre ellas el toque de queda vigente actualmente en toda España. Además, cada comunidad autónoma establece una serie de medidas de acuerdo al nivel de alerta sanitaria en el que se encuentren, como limitación del número de personas que pueden reunirse o aforos reducidos.
Así, cada comunidad autónoma impone diferentes condiciones. En Madrid, el Gobierno autonómico decreta el cierre perimetral de la comunidad sólo para el puente de Todos los Santos y el puente de la Almudena. Por su parte, el País Vasco y Murcia han ordenado un cierre perimetral de toda la comunidad y, además, de cada municipio. Esto quiere decir que los ciudadanos no pueden entrar o salir de la comunidad, ni tampoco cruzar las fronteras del municipio en el que residen. En el caso de Cataluña, el cierre de los municipios será los fines de semana, y los veninos no podrán salir de su localidad desde el viernes hasta las 6 de la mañana del lunes.
Noticia Relacionada
Existe, sin embargo, una serie de excepciones que permiten los desplazamientos para entrar o salir de territorios con cierre perimetral. Se trata de aquellos viajes esenciales por motivos laborales, sanitarios, educativos o «de fuerza mayor», entre otros.
Publicidad
Más noticias sobre medidas anti-Covid
LP.ES y AGENCIAS
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.