Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Dani Madrigal

Qué hacer si te pica una medusa

Protección Civil y el SAMUR ofrecen una guía de primeros auxilios para saber cómo actuar ante las picaduras

LAS PROVINCIAS

Valencia

Miércoles, 23 de mayo 2018

¿Qué hago si me pica una medusa? Protección Civil y el SAMUR han editado una guía de primeros auxilios para saber qué se debe hacer y qué no se debe hacer ante las picaduras de medusas, así como las medidas de prevención que se deben llevar a cabo. Esta guía de primeros auxilios también da información sobre cómo actuar ante picaduras de insectos, serpientes y todo tipo de lesiones y emergencias, como traumatismos, intoxicaciones, ataques cardíacos, lipotimias o ahogamientos, entre muchas otras situaciones.

Publicidad

Picaduras de animales marinos

1. No extraer o manipular las espinas o tentáculos sin guantes o protección en las manos

2. Lavar la zona con agua de mar, nunca dulce.

2. Retirar los restos de tentáculos con pinzas y no arrastrarlos. En caso de medusas, retire los tentáculos urticantes con agua caliente o arena seca. En el caso de otro animal marino, saque la espina o pincho si la hubiera. Tenga especial cuidado con las púas de los erizos de mar, ya que se rompen con facilidad, pudiéndose quedar trozos bajo la piel.

3. Alivie el dolor, aplicando en la zona compresas empapadas con agua o zumo de limón. Aplicar frío local de forma intermitente sin frotar y sin contacto directo para aliviar el dolor. Cruz Roja apunta que las secreciones emitidas por estos animales son destruidas por el calor, introduzca la zona afectada en agua caliente, si es posible, entre 30 y 90 minutos, para aliviar el dolor.

5. No rasque ni frote la zona afectada, esto aumentaría las molestias.

6. Si la reacción es urticante (ronchones en la piel) acuda al servicio sanitario. En caso de sensibilidad a las picaduras, se aconseja vigilar la aparición de reacciones alérgicas inmediatas o tardías y acudir al Servicio de Urgencias o llamar al 112.

Actuación general ante otro tipo de picaduras y mordeduras:

1. Tranquilice a la víctima y proporciónele reposo.

2. Quite los anillos y todos los objetos que le puedan apretar la parte afectada.

3. Retire el aguijón. Raspe el aguijón con cuidado. Hágalo en la misma dirección por la que penetró. Utilice para ello el borde afilado de una navaja o una tarjeta plástica.

Publicidad

4. Aplique compresas de agua helada o fría sobre el área afectada para reducir la inflamación y disminuir el dolor y la absorción del veneno.

5. Cuando se presenta reacción alérgica severa llame al 112 y suministre un antialérgico (antihistamínico u otra medicación por indicación médica) y traslade la víctima rápidamente al centro asistencial.

Qué NO hacer:

1. Con carácter general, aplicar torniquetes.

2. Administrar a la víctima estimulantes, ácido acetilsalicílico o cualquier otro medicamento para el dolor.

3. No aplique barro, pues aunque calma el dolor y picor, infectaría la picadura.

Publicidad

Prevención ante picaduras y mordeduras

Qué hacer:

- Si tiene alergias serias a picaduras o mordeduras de insectos, lleve consigo un botiquín de emergencia, breve informe de su alergia y la medicación prescrita por su médico. Informe a sus amigos y familiares de su problema alérgico y de cómo utilizar la medicación en caso de que tenga una reacción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad