Estar vacunado no es un pasaporte directo a la normalidad. Haber recibido algún pinchazo de las vacunas disponibles para combatir el coronavirus no significa viajar a la vida anterior a marzo de 2020, en la que se abrazaba, besaba y no existían distancias. Ni siquiera para aquellos que tienen en su cuerpo ya la pauta completa de vacunación.
Publicidad
Tampoco permite a los que han sido inoculados librarse de las mascarillas, ese dispositivo de protección que ha pasado a ser un complemento más del día a día. Ni mucho menos dejar de mantener la distancia de seguridad interpersonal que se lleva practicando durante todo este año pandémico.
Las personas vacunadas están protegidas ante el virus y sus defensas ya saben cómo responder ante él. Pero no por ello, al menos todavía, pueden volver a la tan ansiada vida normal, ni relajarse y olvidarse de la mascarilla y las restricciones impuestas hasta la fecha para controlar los contagios.
Noticia Relacionada
En esto coinciden las autoridades sanitarias de España a raíz de las últimas recomendaciones del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC). La agencia europea sugiere normalizar la vida entre las personas teóricamente inmunizadas, que podrían prescindir de mascarillas y distancias sociales en reuniones entre ellos, incluidos los espacios cerrados. El centro hasta insinúa la posibilidad de que se den quedadas entre vacunados y personas no inoculadas, siempre que en esos encuentros no haya personas de riesgo. Al otro lado del charco, no se ha quedado en una simple idea y es ya una realidad. Las personas vacunadas contra el Covid-19 en Estados Unidos pueden reunirse entre ellas por pequeños grupos en sitios cerrados sin llevar mascarilla ni respetar el distanciamiento social.
Las recomendaciones de Sanidad a seguir en el día a día de los vacunados distan bastante de lo que se plantea en Europa. La vuelta a la normalidad va para largo. Los responsables del departamento que dirige Carolina Darias consideran estas medidas «prematuras» y siguen apostando por otras en las que prime la «prevención, contención y coordinación» para hacer frente a la crisis sanitaria.
Publicidad
La respuesta de las autoridades es unánime: comportarse como si no estuvieran vacunados. Hasta la fecha la mayor parte de las dosisse ha administrado en personas mayores, en colectivos profesionales esenciales y en grupos de riesgo, pero esta circunstancia no supone un cambio en su día a día, ya que las normas establecidas por las autoridades sanitarias son iguales, en este momento, para vacunados y no vacunados.
De hecho, según Salvador Peiró, del área de investigación en Servicios de Salud y Farmacoepidemiología de Fisabio, «hoy por hoy, recibir la vacuna no permite relajar las medidas de seguridad». La vacuna es efectiva para aumentar la resistencia al virus, es decir, que en caso de contagio los síntomas no sean tan graves y, por tanto, no se llegue a una situación de saturación hospitalaria.
Publicidad
Noticia Relacionada
Por esta razón, las personas vacunadas, incluso las que hayan recibido las dosis recomendadas por los laboratorios para alcanzar el grado óptimo de inmunidad, no pueden dejar de lado las medidas de protección. Deben seguir portando mascarilla, mantener la distancia de seguridad y la higiene de manos, así como ventilar espacios cerrados.
Uno de los mayores temores tras recibir la vacuna es saber si existe riesgo de coger el coronavirus y si una persona vacunada puede convertirse en contagiador. En este aspecto, la viróloga Margarita del Val se ha pronunciado en más de una ocasión. Según la experta del CSIC, existe la posibilidad de que la administración de la vacuna implique, únicamente, que el positivo fuera asintomático, pero pudiera ser transmisor de la enferdad.
Publicidad
Desde la Asociación Española de Vacunología (AEV) hablan con cautela de este tema, puesto que se desconoce, de momento, si los vacunados «estarán involucrados en futuros episodios de transmisión», por lo que recomiendan, a pesar de haber recibido las dos dosis completas, mantener el uso de mascarillas y practicar el distanciamiento social y el lavado de manos.
No obstante, el creador de la vacuna de Pfizer, el CEO de BioNTech, Ugur Sahin, dio a conocer recientemente un estudio de su empresa en el que demostraba la efectividad de su vacuna y que tras su administración completa, las personas vacunadas no contagian. Esto solo sería posible si se alcanzara la deseada inmunidad de rebaño. Además, este resultado no se ha comprobado con todas las vacunas existentes. De momento, se sabe que la vacuna de AstraZeneca y Oxford, reduce, con la primera dosis la gravedad del contagio y también se frena la propagación del virus, por lo que la efectividad se daría por partida doble.
Publicidad
Dos millones de ciudadanos españoles están a la espera de conocer la respuesta a esta pregunta. Tras los los dos centenares de casos de trombos que se detectaron en personas de mediana edad vacunadas con AstraZeneca, de momento se ha vetado el segundo pinchazo a aquellos de menos de 60 años.
Así lo confirmaba la consellera de Sanidad, Ana Barceló, este jueves, asegurando que están a la espera de la decisión que adopte el Consejo Interterritorial una vez se disponga del estudio clínico del Instituto de Salud Carlos III. Lo que sí se sabe es que la opción de mezclar la primera dosis de AstraZeneca con ota vacuna se ha descartado. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha rechazado mezclar vacunas de diferentes marcas comerciales. Según la EMA, es preferible dar la segunda dosis de AstraZeneca antes de las 12 semanas, para inocular un 'recuerdo' en el organismo, que con otras inyecciones de tecnología bioquímica diferente.
Noticia Patrocinada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.