Borrar
Jóvenes se visten con trajes tradicionales y máscaras derivadas de los de la Comedia dellArte de Venecia. LP
Carnaval: cuándo es | ¿Qué se celebra realmente en Carnaval?

¿Qué se celebra realmente en Carnaval?

El origen data de miles de años pero ha ido evolucionando tras la expansión del cristianismo, aunque mantiene su carácter pagano y cargado de excesos

N. ORTEGA

VALENCIA

Jueves, 16 de febrero 2023, 18:28

El Carnaval es una celebración con un origen milenario, difuso y cuyo significado original ha sido debatido durante siglos. Pocas dudas hay de que se trata de una festividad pagana que se celebraba en invierno según algunas fuentes desde hace 5.000 años, tanto en Sumeria como en Egipto, relacionada con la cosecha y en la que estaban permitido excesos y llevar ropa diferente a la que usaban habitualmente.

Esta tradición se perpetuó con los griegos, que veneraban al dios Dioniso, y con los romanos, que hacían lo propio con Baco, dios del vino y en honor del cual se impusieron las bacanales, celebraciones en las que el alcohol, los excesos y el sexo se convertían en protagonistas.

Estas bacanales posteriormente evolucionaron hacia Saturnalia y Lupercalia y aquí sitúan algunos autores el origen de los tradicionales disfraces de Carnaval: como los actos que se cometían eran excesivos, la gente se ponía máscaras y vestidos para mantener el anonimato.

Con el avance del cristianismo y su adopción como religión oficial por los emperadores romanos, las fiestas paganas se fueron sustituyendo por tradiciones cristianas y la celebración de la Semana Santa. El origen de la palabra Carnaval, según muchos, radica en la palabra latina carne-levare, que literalmente podría traducirse como 'quitar la carne' y que se refería a la llegada de la Cuaresma y a la necesidad de acabar con excesos gastronómicos o de cualquier otro tipo.

La antigua festividad pagana de excesos se celebra, pues, con anterioridad a un periodo de penitencia y ayuno que precede a la Semana Santa, pero que ha seguido manteniendo su carácter laico, festivo y cargado de excesos.

Cómo se calcula la Semana Santa

El Carnaval 2023 se celebra este año a mediados de febrero, ya que las fechas del Carnaval se fijan a partir de la Semana Santa, que viene determinada por el calendario lunar. El Carnaval se celebra justo antes del Miércoles de Ceniza, que marca el inicio de la Cuaresma, los 40 días que hay hasta el Jueves Santo, que este año es el 6 de abril. De este manera, los días principales del Carnaval 2023 son los siguientes:

Viernes de Carnaval: 17 de febrero

Sábado de Carnaval: 18 de febrero

Domingo de Carnaval: 19 de febrero

Lunes de Carnaval: 20 de febrero

Martes de Carnaval (Entierro de la Sardina): 21 de febrero

Miércoles de Ceniza: 22 de febrero

LAS PROVINCIAS te ofrece información sobre el carnaval, las principales celebraciones en la Comunitat, España y el mundo, el motivo por el que nos disfrazamos o los trajes más sencillos para los niños.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué se celebra realmente en Carnaval?