Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
La Policía Foral de Navarra, multando al conductor de un BMW que iba a 219 km/h el pasado enero. LP

Radares en cascada para cazar a los conductores amantes del frenazo

La Policía Foral de Navarra pone en práctica desde hace meses un doble cinemómetro para multar a los coches con exceso de velocidad que vuelven a acelerar tras el primer radar

J. H. J.

Miércoles, 18 de diciembre 2019, 10:40

La Policía Foral de Navarra empezó a poner en práctica la pasada Semana Santa un sistema de radares nuevo en España denominado 'en cascada'. El objetivo es cazar a los conductores que suelen circular con exceso de velocidad pero no son detectados por los radares fijos, ya que levantan el pie del acelerador (porque conocen el punto del cinemómetro) o directamente hacen un frenazo unos metros antes.

Publicidad

El procedimiento es sencillo: tras el radar fijo se coloca otro radar móvil unos cientos de metros o kilómetros más adelante, cuando el conductor haya podido haberse relajado y acelerado de nuevo por encima de la velocidad máxima. Una segunda patrulla de agentes se coloca en esta segunda parte del radar en cascada.

Según informaron varios medios locales y especializados, el sistema comenzó a ser utilizado en abril en Navarra, pero de momento no se ha detectado su uso en el resto de carreteras de España, dependientes de la DGT o de las autoridades de tráfico catalanas.

Este sistema de radar en cascada o 'antifrenazo', advierten medios especializados en seguridad vial busca eliminar la sensación de impunidad que pueda tener el conductor que suele circular por encima del l´imite y sabe la ubicación de los radares.

Para evitar esto, se disponen dos radares de forma consecutiva. Se coloca un vehículo con radar en un punto determinado con una patrulla que notifica la infracción y, pocos kilómetros más adelante, un nuevo cinemómetro notificadores.

Publicidad

La medida de la Policía Foral está respaldada por la Fiscalía de Seguridad Vial de Navarra, que subraya que no no debe impulsarse «la cultura de que pasado el radar se pueden infringir los límites legales de velocidad».

Este sistema de radar en cascada, no obstante, no elimina el riesgo para la seguridad vial que supone el 'frenazo' antes de los radares fijos conocidos. Esta peligrosidad se ve reducida en mayor medida con los radares de tramo, algunos de los cuales son de los que más multan en España; especialmente en tramos largos.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad