![Receta de tortilla de patata: ¿con o sin cebolla? Así la prefieren los españoles](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201806/19/media/cortadas/tortilla-988986_1920-U30168758986kXF-U6083725097ffE-624x385@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Receta de tortilla de patata: ¿con o sin cebolla? Así la prefieren los españoles](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201806/19/media/cortadas/tortilla-988986_1920-U30168758986kXF-U6083725097ffE-624x385@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Naila Ikhenazen
Martes, 19 de junio 2018, 12:12
La tortilla de patatas encabeza la lista de los platos favoritos de los españoles. Representa la comida más apreciada del 47,5% de ellos, según datos de un estudio realizado por el comparador de aseguradoras de salud 'Acierto.com'. Le sigue la paella con un 27,8%, el cocido madrileño con 10,7% y el gazpacho andaluz con 7,8%.
Ahora bien la gran pregunta que todos nos planteamos y a la cual la encuesta aporta una respuesta es cómo la preferimos, con o sin cebolla. Pues parece que la mayoría se decanta ampliamente por la primera opción, ya que la eligen el 60% de los encuestados. Los que optan por la versión 'sin' representan un 20%, mientras que otro 20% rechazan elegir entre las dos, ya que ambas les gusta de manera indiferenciada.
A nivel internacional, se observa que la paella sigue considerado como el plato estrella de la gastronomía española, ya que se trata de la cuarta receta más buscada en internet en todo el mundo, tan solo por detrás de la pizza, el sushi y el risotto.
El estudio no solo se interesa por estos aspectos, que relevan más del gusto personal de cada uno, sino también por el valor nutricional que aportan estos platos y los hábitos alimenticios de los españoles. Señala que el cocido es el más calórico ya que una ración contiene unas 500 calorías, mientras que una paella tiene 379. Las lentejas aportan unas 320, frente a las 149 de una porción de tortilla y 46 de un vaso de gazpacho. Se matiza diciendo que «no solo hay que tener en cuenta el aporte energético, sino el tipo de alimentos con los que se elaboran o las grasas». Los autores precisan que, por ejemplo, tanto la paella como el gazpacho son comidas sanas y muy completas.
Añade que, a pesar de la preferencia por las comidas tradicionales, pocas personas tienen el tiempo de cocinar en casa. También destaca la afición por comer fuera, sobre todo en los bares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.