Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Fotolia
Cómo renovar el paro si estás de vacaciones

Cómo renovar el paro si estás de vacaciones

No sellar el paro en las fechas correspondientes supone perder el subsidio del SEPE

Clara Alfonso

Valencia

Martes, 13 de junio 2023, 00:32

Cuando se planea disfrutar de unas merecidas vacaciones, es importante tener en cuenta las responsabilidades y trámites con los que se debe cumplir durante ese tiempo, especialmente si existe una situación de desempleo y hay que renovar el paro. Hacerlo mientras estás fuera de casa puede parecer un desafío, pero existen métodos y procedimientos para hacerlo, puesto que no sellar el paro en las fechas correspondientes supone perder el subsidio del SEPE.

En España, la demanda de empleo debe renovarse cada tres meses para mantener los derechos del subsidio por desempleo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas prestaciones del SEPE tienen plazos diferentes. Por ejemplo, el subsidio para mayores de 45 años se percibe solo durante seis meses, mientras que la Renta Activa de Inserción se renueva cada seis meses. En cualquier caso, la renovación del paro debe realizarse de manera puntual, ya que solo se dispone de un día específico para hacerlo, que es la fecha de vencimiento. Por lo tanto, no es posible renovarlo con antelación.

Así se renueva el paro si estás de vacaciones

En caso de encontrarte de vacaciones en el día de renovación, la alternativa más cómoda para renovar el paro es online, a través de la Sede Electrónica de del SEPE, identificándote con Cl@ve, DNI electrónico o certificado digital. Una vez hayas ingresado en tu cuenta, pulsa en la pestaña 'Procedimientos y servicios' y 'Personas' y haz click en 'Protección por desempleo'.

Después, se abrirán distintas opciones. Deberás elegir 'Realice la prórroga semestral de su subsidio' o 'Renovación de la prestación por desempleo'. A continuación, rellenar todos los datos y dale a 'Aceptar'. Una vez finalizado, se habrá completado la renovación. En este sentido, es importante tener en cuenta que dicho procedimiento telemático solo está disponible de 8h a 20h, de lunes a viernes (excepto festivos).

Qué hacer si se pasa la fecha para sellar el paro

Lo primero que debes tener en cuenta es que, la demanda por desempleo debe hacerse cada tres meses desde el momento en el que se aprobó por primera vez. En este sentido, el propio organismo notifica al trabajador de la fecha en la que debe ir a sellar el paro, aunque hay un margen de tres días para hacerlo en caso de no poder acudir ese día concreto.

Si ya han pasado esos días y todavía no has sellado el paro, acude a tu oficina de empleo lo antes posible para intentar solventar la situación. En algunos casos excepcionales y si hay justificación, podrían permitirte renovar la demanda de empleo en otra fecha.

No obstante, si estás recibiendo algún tipo de prestación o subsidio por desempleo, y no has hecho la renovación el día que tocaba sin una causa justificada, te enfrentarás a una sanción de un mes de prestación por parte del SEPE. Si se vuelve a realizar de nuevo la misma falta, la sanción asciende a tres meses de pérdida del cobro. Una tercera vez implica seis meses sin cobrar y una cuarta, supone perder del todo la prestación.

Si no estás cobrando ninguna prestación, la no renovación conlleva la perdida de la antigüedad de la inscripción como demandantes de empleo. La pérdida de esta antigüedad tiene importantes implicaciones en por ejemplo, todos aquellos programas públicos de empleo en donde es requisito para la selección de candidatos, el tiempo de permanencia inscritos de manera interrumpida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cómo renovar el paro si estás de vacaciones