B. S.
Jueves, 24 de febrero 2022, 00:57
Hay conductores que no sufren nunca un pinchazo y otros que se han convertido en expertos, a la fuerza, en cambiar su rueda en mitad del camino más de una vez.
Publicidad
Todos los conductores deben llevar en el vehículo una serie de elementos de seguridad de carácter obligatorio. Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) informan de que no hacerlo puede suponer una infracción de hasta 200 euros. El chaleco reflectante y los triángulos de seguridad son dos de estos elementos. ¿Qué ocurre con la rueda de repuesto?
El Reglamento General de Vehículos establece que todo vehículo debe ir preparado en caso de pinchazo y contar con los medios necesarios para solucionar el problema y poder reiniciar la marcha. Eso no significa que la única forma de hacerlo sea con la rueda de repuesto.
La mayoría de los coches vienen con una rueda de repuesto como equipamiento de serie. No obstante, no es obligatorio llevarla en nuestro vehículo, siempre y cuando dispongamos de otro elemento que pueda cumplir la misma función y sacarnos de un apuro en caso de pinchazo.
Una de las alternativas a la rueda de respuesto es decantarse por un kit antipinchazos, una solución efectiva, únicamente, a corto plazo. Se trata de un paquete que incluye una espuma reparadora que tapa el pinchazo, de manera que se puede volver a inflar la rueda para recuperar la presión perdida. Valen unos 50 euros y caducan a los cuatro años de su fabricación, por lo que hay que estar pendientes de no llevarlo caducado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.