Fotolia

Cómo saber si un huevo está en mal estado

Consumir un huevo en mal estado puede provocar intoxicaciones alimentarias causadas por bacterias como la Salmonella

Martes, 3 de septiembre 2024, 00:46

El huevo es uno de esos ingredientes básicos que se encuentra en la mayoría de las despensas pero también es uno de los alimentos más susceptibles de estropearse si no se almacena o maneja correctamente. En este sentido, es muy importante estar atentos ya que consumir un huevo en mal estado puede provocar intoxicaciones alimentarias causadas por bacterias como la Salmonella o Escherichia coli, cuyos síntomas se manifiestan con fiebre, diarrea, vómitos y dolor abdominal.

Publicidad

Una manera efectiva de comprobar la frescura de un huevo es realizar la prueba del agua. Este sencillo método consiste en sumergir el huevo en un recipiente con agua fría. Si el huevo se hunde y se queda en el fondo, está fresco. Si se inclina o se mantiene en pie, aunque todavía es seguro consumirlo, ha perdido frescura. Sin embargo, si el huevo flota, es una señal clara de que ha pasado demasiado tiempo y debe ser desechado.

Otra forma de asegurarse de que el huevo está en buen estado es utilizar el olfato. Una vez que el huevo está roto, el olor que emana es un indicativo inmediato de su estado. Un huevo fresco apenas tiene olor, mientras que un huevo en mal estado desprende un fuerte olor sulfuroso, similar al azufre, que indica que no es apto para el consumo.

Además, la inspección visual puede ofrecer pistas importantes. La cáscara de un huevo fresco debe estar intacta y sin grietas, y cuando se abre, la yema debe ser redondeada y la clara, más bien compacta. Si la clara está muy líquida y la yema se aplana con facilidad, es señal de que el huevo no es fresco, aunque esto no necesariamente significa que esté en mal estado. Sin embargo, cualquier mancha o decoloración en la yema o la clara es un claro indicativo de que el huevo está en mal estado y debe desecharse.

Finalmente, otro truco para identificar un huevo en mal estado es agitarlo cerca del oído. Si el huevo está fresco, no deberías escuchar nada al agitarlo, ya que la clara y la yema están bien compactas. Pero si oyes un chapoteo interno, es probable que el huevo haya envejecido y no sea seguro consumirlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad