Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
FOTOLIA
Actocortina | Sanidad avisa del cambio de nombre de un fármaco usado para el asma y la artritis reumatoide

Sanidad avisa del cambio de nombre de un fármaco usado para el asma y la artritis reumatoide

Con la nueva nomenclatura, según la AEMPS, se quieren evitar riesgos en cuanto a errores de medicación

MARTA PALACIOS

Lunes, 6 de febrero 2023, 17:43

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha avisado del cambio de denominación del fármaco 'Actocortina', que contiene hidrocortisona, con el objetivo de evitar riesgos de errores de medicación.

Así lo han advertido a través de su página web, donde especifican que actualmente existen diferentes medicamentos autorizados con hidrocortisona como principio activo. Los que llevan más tiempo autorizados expresan la dosis en forma de hidrocortisona fosfato sódico. Sin embargo, los medicamentos autorizados más recientemente expresan la dosis en forma de base de principio activo, tal y como recomiendan las directrices actuales europeas.

¿Cuál es su nombre ahora?

Por ello, explican, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha considerado necesario unificar la expresión de la dosis para así evitar riesgos de errores de medicación. Es decir, que en el nombre de estos medicamentos debe aparecer expresada la dosis como base en lugar de como sal. Como consecuencia, el medicamento Actocortina 100 mg. Polvo y Disolvente para Solución Inyectable ha pasado a denominarse Actocortina 75 mg. Polvo y Disolvente para Solución Inyectable.

A pesar de este cambio de nomenclatura, ambas presentaciones contienen la misma dosis de principio activo (100 mg. de hidrocortisona fosfato sódico equivalente a 74,53 mg de hidrocortisona), especifican. La AEMPS alerta del cambio de denominación para evitar posibles confusiones, ya que ambas presentaciones convivirán en el canal farmacéutico hasta que caduquen los últimos lotes liberados de Actocortina 100 mg. Polvo y Disolvente para Solución Inyectable.

AEMPS

Por último, la AEMPS recuerda que hay dos formulaciones con este mismo principio activo y forma farmacéutica que, como recomiendan las directrices europeas, sí expresan la dosis en forma de base de principio activo: 'Hidrocortisona Pharmis' 100 mg Polvo y Disolvente para Solución Inyectable y Perfusión EFG e 'Hidrocortisona Lorien' 100 mg Polvo para Solución Inyectable y para Perfusión EFG.

En ambos medicamentos, prosigue, cada vial contiene 133,7 mg. de hidrocortisona succinato sódico equivalente a 100 mg. de hidrocortisona. Se trata, por tanto, de medicamentos que contienen cantidades diferentes de hidrocortisona base y su posología debe ajustarse a la diferente cantidad de principio activo en cada formulación, tal y como se describe en la ficha técnica y el prospecto de estos medicamentos.

Para qué se utiliza la Actocortina

Según la Agencia Española de medicamentos y productos sanitarios, Actocortina pertenece a un grupo de preparados hormonales denominadocorticoesteroides sistémicos y que actúan como potentes antiinflamatorios. Y sirve para el tratamiento de:

- exacerbaciones agudas de asma

- shock anafiláctico y reacciones agudas de hipersensibilidad inmediata que constituyan un peligro para la vida del paciente (Ej. angioedema, edema laríngeo)

- insuficiencia suprarrenal aguda

- tratamiento del rechazo agudo del trasplante de órganos

- coma hipotiroideo

- vasculitis necrosante

- artritis reumatoide

- tenosinovitis y bursitis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad avisa del cambio de nombre de un fármaco usado para el asma y la artritis reumatoide