Profesionales sanitarios atendiendoa un paciente con Covid-19. AFP

La OMS advierte de que la pandemia de Covid-19 empeorará en octubre y noviembre

Médicos de organismos internacionales creen que la próxima pandemia es una realidad, y que esta «será aún más devastadora»

LP.ES y AFP

Martes, 15 de septiembre 2020, 16:04

La pandemia empeorará en Europa en los dos próximos meses y la mortalidad va a aumentar, ha advertido este lunes un responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un momento en que varios países imponen nuevas medidas para frenar una segunda ola de contagios.

Publicidad

«Va a ser más duro. En octubre, en noviembre, se verá una mortalidad más elevada« en Europa, declaró en una entrevista a la AFP el médico belga Hans Kluge, director para la región de la OMS.

En este sentido apuntan también paneles internacionales de expertos, como el del Consejo de Supervisión de la Preparación Global (GPMB), un órgano independiente lanzado en 2018 por la OMS y el Banco Mundial. Desde la organización de expertos señalan que, a pesar de los meses de lucha contra el coronavirus, el mundo carece de preparación ante una próxima pandemia.

«Si no se aprenden las lecciones de la Covid-19 o si no se actúa con los medios y el compromiso necesarios, la próxima pandemia -que es una certeza- será aún más devastadora«, advierten desde GPMB.

«El impacto de la Covid-19 es aún peor de lo que habíamos previsto y las medidas que recomendamos el año pasado todavía no se han tomado«, lamentó Gro Harlem Brundtland, copresidente de este Consejo y exjefa de la OMS.

El número de casos de Covid-19 aumenta de forma notable desde hace semanas, sobre todo en España y en Francia. Pero de momento la cifra de fallecidos diarios por la pandemia permanece en el nivel de principios de junio, entre 400 y 500, indicó la OMS de Europa.

«Escucho todo el tiempo: 'la vacuna va a ser el fin de la epidemia'. ¡Por supuesto que no!«, afirma Kluge. »Ni siquiera sabemos si la vacuna va a ser eficaz para todos los sectores de la población. Recibimos algunas señales de que será eficaz para algunos pero no para otros«. En este sentido, el funcionario de la OMS ha llamado a privilegiar medidas específicas en lugar de confinamientos generalizados para frenar los contagios.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad