![AEMPS: nueva alerta sanitaria | La AEMPS alerta sobre un medicamento contra el coronavirus: «No demuestra su seguridad, calidad y eficacia»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/18/media/cortadas/medico-coronavirus-kuB-U170135482730vhB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![AEMPS: nueva alerta sanitaria | La AEMPS alerta sobre un medicamento contra el coronavirus: «No demuestra su seguridad, calidad y eficacia»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/18/media/cortadas/medico-coronavirus-kuB-U170135482730vhB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La crisis del coronavirus ha provocado que la ciencia se haya volcado en busca de medicamentos, tratamientos y vacunas que frenen el avance de una enfermedad que ha provocado una revolución mundial en todos los sentidos. En diciembre de 2020 comenzó la vacunación en España y desde ese instante se han llevado a cabo hasta la inoculación de tres dosis por persona, aunque en casos especiales se ha aumentado a cuatro vacunas. Durante meses la población mundial ha estado pendiente de recibir un suero que rebajaba la gravedad ante la infección, lo que se ha traducido en una caída de las hospitalizaciones y un descenso considerable de la mortalidad por Covid-19.
Pese al interés general sigue habiendo medicamentos que no cumplen con el propósito indicado y en base a ello se ha producido la última alerta por parte de la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios), que ha elevado una alerta por un espray nasal indicado para combatir los síntomas respiratorios por contagio de SARS-CoV-2.
Según ha notificado este mismo miércoles el departamento dependiente del Ministerio de Sanidad, se ha procedido a notificar una alerta sanitario por el producto Previdspray, un espray nasal fabricado en Bélgica por Clers Medical. Se ha solicitado el cese de la puesta en mercado tras los controles sanitarios que han confirmado diferentes fallos.
Según se indica en el propio documento notificador de la alerta, la AEMPS indica que «no se dispone de evidencia suficiente que demuestra su seguridad, calidad y eficacia«, por lo que no cumple con el propósito indicado. Según la empresa este espray nasal se administra para la »prevención y tratamiento de síntomas respiratorio por SARS-CoV-2«.
La nota de la autoridad sanitario española en materia de seguridad concluye señalando que «las autoridades de Bélgica han requerido al fabricante el cese de la puesta en el mercado y puesta a disposición del citado producto. Lo que se comunica a efectos de control de mercado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.