la vacuna de Astrazeneca. reuters

Vacuna de Astrazeneca: el nuevo síntoma que necesita atención médica inmediata

La AEMPS notifica a profesionales sanitarios y ciudadanos los efectos secundarios y complicaciones sobre los que deben estar alerta

at

Martes, 13 de abril 2021

Las vacunas son la esperanza para acabar con la pandemia del coronavirus y a la vez, un dolor de cabeza para las autoridades sanitarias por complicaciones como el retraso en la llegada de dosis o las múltiples alertas ante la notificación de efectos secundarios, algunos de ellos graves.

Publicidad

Este mismo martes, Estados Unidos ha decidido suspender la vacunación con Janssen después de comprobar que seis personas que recibieron la fórmula monodosis de la farmacéutica belga han sufrido un raro trastorno vinculado a coágulos de sangre.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) acaba de publicar las Conclusiones del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC), elaborado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), sobre los casos notificados de trombosis tras la vacunación con Vaxzevria (vacuna frente al Covid-19 de Astrazeneca.

Lea aquí el documento de la AEMPS

Como en su última publicación (18 de marzo) el informe asegura que «después de la administración de Vaxzevria (Astrazeneca) pueden aparecer, muy raramente, trombosis en combinación con trombopenia, como trombosis de senos venosos cerebrales (TSVC), en abdomen (trombosis de venas esplácnicas) y trombosis arterial». El documento informa además de que «los casos identificados se han presentado mayoritariamente en mujeres de menos de 60 años de edad en las dos semanas posteriores a la administración de la primera dosis de la vacuna, dado que la experiencia con la segunda dosis todavía es muy escasa».

La AEMPS insiste nuevamente en que «es importante saber que la aparición de estos cuadros es muy poco frecuente, y que los estudios con esta vacuna han mostrado su eficacia en la prevención de la trasmisión y en reducir el riesgo de hospitalización y muerte debida a la Covid-19».

Publicidad

Sin embargo, en una nota especial para profesionales sanitarios, la Agencia Española de Medicamentos recomienda vigilar la posible aparición de signos y síntomas de eventos trombóticos y trombocitopenia para su diagnóstico y tratamiento precoz.

Y en una nota específica para los ciudadanos, la AEMPS describe los síntomas sobre los que deben de estar alerta y buscar atención médica si se presentan. Esta nota replica los síntomas identificados en su pasado informe: dificultad para respirar; dolor en el pecho; hinchazón o dolor en una pierna; dolor de cabeza intenso y persistente o que empeora más de tres días después de la vacunación; visión borrosa o doble; múltiples hematomas pequeños, manchas rojizas o violáceas en la piel. Además, incluye un nuevo efecto adverso sobre el que no alertaba hasta ahora: dolor abdominal persistente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad