

Secciones
Servicios
Destacamos
Seguramente no haya vivienda en España en la que no haya un blíster de Omeprazol, el medicamento dispensado para tratar la acidez estomacal. También es cierto que su uso está ligado a otros fármacos que por duración del tratamiento pueden provocar daño en el estómago. Ahora el Omeprazol vuelve a estar en el punto de mira sanitario después de que desde la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) se haya indicado un posible efecto secundario con resultados fatales: insuficiencia renal.
Todo parte desde que el departamento adscrito al Ministerio de Sanidad publicara un reciente boletín mensual de seguridad. Esta publicación es periódica, como su nombre indica, y siempre guarda alguna sorpresa que otra con indicaciones sobre variaciones en la seguridad sanitaria que pueden ser muy importantes para toda la población. Resultados de nuevas investigaciones, cambios normativos, aplicaciones diferentes a las establecidas...
Desde la AEMPS han señalado que al largo listado de los efectos secundarios del Omeprazol hay que sumar uno que en situación de extrema gravedad podría acabar provocando insuficiencia renal en el pacientes. Este medicamento destinado para reducir la cantidad de ácido estomacal añade entre sus efectos secundarios la nefritis tubulointersticial aguda, una lesión primaria de los túbulos renales y en el intersticio, lo que acaba evolucionando en una caída de la función renal. Es decir, insuficiencia renal.
Noticia Relacionada
El departamento de Sanidad indica que este efecto secundario «puede aparecer en cualquier momento durante el tratamiento», por lo que se pide que en caso de sospecha médica de estar ante una situación así se corte por completo el tratamiento y se notifique al médico correspondiente para que se pueda tratar dicha nefritis tubulointersticial aguda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.