Borrar
Urgente La Aemet a Emergencias, la mañana del día de la dana: «No vamos a marearos con más avisos, las precipitaciones se van al norte»
Tarta de queso afectada. AESAN
Alerta por una tarta de queso distribuida en la Comunitat: Sanidad pide no consumirla a estas personas

Alerta por una tarta de queso distribuida en la Comunitat: Sanidad pide no consumirla a estas personas

El producto de pastelería contiene huevo y no está señalado en el etiquetado

JZ

Miércoles, 25 de septiembre 2024, 20:40

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del Ministerio de Consumo, ha alertado de la presencia de huevo no declarado en el etiquetado en la tarta congelada de galletas y queso, 'Cookies Cheesecake', de la marca Dessert San Martín.

Como medida de precaución, se recomienda a aquellas personas con alergia al huevo que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares se abstengan de consumirlo. Además, recuerda que el consumo de este producto no comporta ningún riesgo para el resto de la población.

La alerta ha sido recibida a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) tras ser notificada por las autoridades sanitarias de La Rioja. La distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Madrid, Comunitat Valenciana, Murcia y Cataluña, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.

El producto notificado corresponde al lote 280126 con fecha de caducidad del 28 de enero del 2026; y el peso del producto son 350 gramos.

Los datos del producto implicado son:

Nombre del producto (en etiqueta): COOKIES CHEESECAKE

Marca: DESSERT SAN MARTÍN

Aspecto del producto y tipo de envase: producto congelado en caja.

EAN: 8420878589582

Número de lote: 280126

Fecha de caducidad: 28/01/2026.

Peso de unidad/vol: 350 g

Temperatura: congelado

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alerta por una tarta de queso distribuida en la Comunitat: Sanidad pide no consumirla a estas personas